Mérida, Yucatán.- Disipados los efectos, casi sin lluvias, del frente frío número 49, la península de Yucatán estará de nuevo este martes bajo elevadas temperaturas y durante los próximos cinco o seis días.
Entre el domingo y lunes se aproximará a la región otro frente frío (el 50), pero no se puede determinar por ahora si “llegará o se acercará”, explicó el ingeniero hidráulico Juan Vázquez Montalvo, especialista en ciencias atmosféricas.
“Los modelos de pronóstico aún no se ponen de acuerdo”, puntualizó.
Sin embargo, subrayó que lo más probable es que haya algo de precipitaciones pluviales, ya no descensos significativos en los termómetros.
“Y tal vez, podría haber otro cordonazo…”, comentó, sin darlo como vaticinio o alerta.
El integrante del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la UADY reconoció que fallaron las predicciones sobre lluvias el pasado fin de semana.
“No hubo nada, de hecho”, resumió el también consultor hidrometeorológico.
Para este martes, indicó que luego del amanecer algo fresco predominará “ambiente de caluroso a muy caluroso” con cielo despejado y vientos del este y del noreste por la tarde en la costa.
Las temperaturas mínimas previstas de 18 a 23 grados centígrados, con las más bajas en la zona ex henequenera, cinturón central de cenotes, sur y cono sur.
Las temperaturas máximas, en las primeras horas de la tarde, serían de entre 29 a 31 grados en la costa; de entre 34 a 36 grados para la ciudad de Mérida y de 35 a 37 grados el resto del estado.
Los valores de sensación térmica alcanzarían de 40 a 42 grados, la radiación solar de 1.000 a 1.1000 watts por metro cuadrado, la radiación ultravioleta de 10 a 11 unidades, y la humedad máxima de entre 80 a 85 por ciento al amanecer y humedad mínima de entre 40 a 45 por ciento.
(LectorMx)