Mérida, Yucatán.- La ola de calor que afecta a Yucatán sumó este domingo cinco días consecutivos con temperaturas iguales o mayores a 39 grados centígrados y siete días iguales o mayores a 38 grados, registros que no se observaban para un mes de mayo desde el año 2012.

Así difundió el ingeniero hidráulico Juan Vázquez Montalvo, especialista en ciencias atmosféricas e integrante del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la UADY.

En su resumen del día, señaló el predominio de tiempo estable con ambiente “de caluroso a muy caluroso y de muy caluroso a caluroso en extremo”.

Igual prevaleció cielo mayormente despejado a medio nublado con vientos del este y sureste y del noreste en la costa y zonas aledañas alcanzando a la ciudad de Mérida.

El consultor hidrometeorológico y meteorólogo de CIAFEME UADY compartió las máximas ocurridas hoy en Yucatán, así como en Mérida y su zona metropolitana.

En la estación de la Facultad de Ingeniería (FIUADY norte) 39.4 grados, en CIAFEME nororiente 40.0, en Quintero oriente 40.2, en San Camilo Kanasín 40.1 y en Umán (este) 39.9.

Además, en Timucuy 40.1, puerto de San Benito (Dzemul) 35.6, El Escondido (Tzucacab) 40.1, Maxcanú 39.3 y Las Coloradas (Río Lagartos) 34.9 grados.

Para el lunes (8 de mayo) se espera ambiente “de caluroso a muy caluroso y de muy caluroso a caluroso en extremo”, cielo mayormente despejado a medio nublado y vientos del este y sureste y del este y noreste en la costa y zonas aledañas por la tarde.

Las máximas de calor serían de entre 33.0 a 35.0 grados en la costa y de entre 38 a 41 en Mérida y en el resto del estado en las primeras horas de la tarde.

Los valores de sensación térmica alcanzarían de 48 a 50 grados, la radiación solar de 1,100 a 1,200 watts por metros cuadrado, ultravioleta de 11 a 12 unidades, humedad máxima de entre 90 a 95 por ciento al amanecer y humedad mínima de entre 35 a 40 por ciento.

PRONÓSTICO A SIETE DÍAS

Se prevé continúe el tiempo estable con ambiente “de muy caluroso a caluroso en extremo” con cielo de mayormente despejado a medio nublado.

Lo más relevante en la predicción es un aumento de nublados desde el viernes con potencial de ocurrencia de lluvias en el centro y este, centro y sureste y este y sureste de Yucatán por la tarde del viernes hasta el domingo y la posibilidad que sea generalizado en todo el estado el día 14 (de este mes) también por la tarde.

Datos: UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE YUCATÁN (UADY) y

CONSULTORIA HIDROMETEOROLÓGICA DE YUCATÁN (CHMDY)

Fuente: CICESE/WPC/U.S. WEATHER/SMN/NHC/NOAA/CSU

(LectorMx)