Mérida, Yucatán.- La onda tropical número 19, la mañana de este viernes sobre el sureste del país, ocasionará “lluvias puntuales fuertes” en la península de Yucatán, mientras que sábado y domingo serán soleados.
El potencial de precipitaciones pluviales en Yucatán para hoy es limitado, según las proyecciones matutinas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mayor en Quintana Roo y más significativa en el estado de Campeche.
De acuerdo con el SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), temprano de este día se esperan lluvias y chubascos en los municipios de Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Tulum, así como en Calakmul, Escárcega, la capital Campeche, Candelaria, Champotón, Tenabo, Hopelchén, Calkiní, Hecelchakán, Carmen y Palizada.
También se prevén tormentas eléctricas y rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora en los litorales de las últimas dos entidades.
Por su parte, el ingeniero hidráulico Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la UADY, informó que, debido a la entrada de humedad de los océanos, el calentamiento diurno y el paso de la onda tropical 19 predominará “ambiente de caluroso a muy caluroso con cielo medio nublado a mayormente nublado”.
La probabilidad de lluvias bajará el sábado y domingo, y de ocurrir se presentarían por la tarde. También esos dos días tendrán “tiempo estable” y serán los más calurosos del fin de semana.
Las temperaturas máximas previstas rondarían de 34.0 a 36.0 grados Celsius en la costa y de 36.0 a 38.0 en Mérida y en el resto del territorio estatal.
La sensación térmica alcanzaría (en los tres días) de entre 48 a 49 grados, radiación solar de entre mil 100 a mil 200 watts por metro cuadrado, radiación ultravioleta de 11 a 12 unidades, así como humedad máxima del 95 al 100 por ciento en el amanecer y mínima del 45 al 50 por ciento en las primeras horas de la tarde.
El monitoreo de Conagua difundió que otra onda tropical se encuentra al este del mar Caribe y de llegar a la península de Yucatán sería la próxima semana.
Datos: UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE YUCATÁN (UADY) y CONSULTORÍA HIDROMETEOROLÓGICA DE YUCATÁN (CHMDY)
Fuente: CICESE/WPC/U.S. WEATHER/SMN/NHC/NOAA/CSU
(LectorMx)