Mérida, Yucatán.- El sistema anticiclónico que favoreció baja probabilidad de lluvias durante los festejos patrios, viernes y sábado, comenzará a ceder y dará paso a un incremento en el potencial de lluvias el domingo y lunes en Yucatán.

De darse, las precipitaciones se presentarían en la tarde y noche, pronosticó el ingeniero hidráulico Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la UADY.

“Hay 80 por ciento de probabilidad de que ocurran…”, estimó el especialista en Ciencias Atmosféricas y consultor hidrometeorológico.

Este fin de semana, las condiciones del clima han predominado con ambiente de caluroso a muy caluroso, cielo de mayormente despejado a medio nublado con vientos del este y noreste.

“Ya para el domingo canales de baja presión provocados por un sistema de frente frío que se ubicará al centro del golfo de México ocasionará lluvias a partir del domingo e inicios de la otra semana”, abundó.

Ayer viernes transcurrió prácticamente seco: lluvia de apenas 7.3 milímetros en Chocholá, de 2.3 milímetros en Cantamayec y de 1.3 milímetros en Valladolid, según la Comisión Nacional del Agua.

El calor más fuerte –asentó Conagua– se registró en Oxkutzcab con 38.0 grados.

Las temperaturas máximas esperadas sábado y domingo serán de entre 31.0 a 33.0 grados Celsius en la costa y de 34.0 a 37.0 en el resto del estado, incluida Mérida.

En tanto, viernes y sábado serían los días más calurosos y con las temperaturas más altas.

La sensación térmica prevista oscilaría de 48.0 a 49.0 grados con humedad máxima de 95 a 100 por ciento en el amanecer y mínima de 50 a 55 por ciento en las primeras horas de la tarde.

(LectorMx)