Ciudad de México.- Un total de mil 294 piezas arqueológicas precolombinas, provenientes de diversas culturas del México antiguo, entre ellas la maya, serán repatriadas a este país.
La devolución desde Estados Unidos se hará “por la vía diplomática en los próximos días”, informaron autoridades mexicanas.
“La colección incluye diversos objetos de uso común y ceremonial, estatuillas, vasijas, collares, pulseras, cascabeles de cerámica y cobre, restos de entierros, instrumentos musicales de viento, distintas herramientas de trabajo, objetos utilizados en la confección de prendas de vestir, puntas de flecha, entre otros”.
La entrega, de acuerdo con un comunicado oficial, se formalizó el 15 de septiembre de 2023 en las instalaciones del Museo del Condado de San Bernardino (MCSB).
“Resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Consejo de Supervisores del Condado de San Bernardino y el MCSB, este logro fue posible gracias a las gestiones del director y la directora adjunta, David Myers y Tamara Serrao-Leiva”, precisó.
El caso es enmarcado como parte de la cooperación y amistad entre México y Estados Unidos, en especial, California, y en colaboración destacada con el Condado de San Bernardino.
También se inserta dentro de las políticas, misión y ética del MCSB, asentó el INAH.
Las piezas arqueológicas las recibió la cónsul de México, Itzel de León Villard, quien hizo “gran reconocimiento” a los responsables del condado y del museo.
El 15 de septiembre de 2023 coinciden dos sucesos destacados: el inicio del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, que celebra las sucesivas contribuciones de la comunidad de habla hispana a la sociedad e historia de EUA, y la conmemoración en México del histórico Grito de Independencia.
(Con información de INAH)