Mérida, Yucatán.- El Frente Frío Número 12 (FF12) sobre la península de Yucatán y el sureste del país originará lluvias “puntuales intensas” en la región y se estacionará en la parte central del estado al final del día, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De “intensidad débil” a su entrada a territorio estatal, se espera que el sistema provoque refrescamiento moderado y algo precipitaciones pluviales.
“Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de chubascos con lluvias localmente fuertes en el centro y noroeste del estado, además de lloviznas con chubascos dispersos en el resto de la entidad. Ambiente cálido durante el día y en la noche. Viento del noreste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas mayores a 50 kilómetros por hora en la costa”, informó el Centro Hidrometeorológico Regional Mérida.
Por zonas, las previsiones de agua: Noreste y Norte-Centro, chubascos de 5 a 25 milímetros con lluvias localmente fuertes; Noreste, Sur y Oriente, chubascos de 5 a 25 milímetros.
El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la UADY prevé “amanecer fresco” en el cinturón central de cenotes sur y cono sur del estado y “algo de fresco” en el resto de la entidad.
“Ambiente algo caluroso a muy caluroso, cielo medio nublado a mayormente nublado, con potencial de ocurrencia de lloviznas y lluvias por la tarde, soplara viento del norte y noreste”, anticipó.
El FF12 sería “de corta duración”, ya que sólo afectaría martes y miércoles con ligero descenso de las temperaturas máximas y mínimas, así como cielo medio nublado.
Las temperaturas mínimas serían de entre 16.0 a 18.0 grados en el cinturón de cenotes central, ex zona henequenera, sur y cono sur, así como de entre 21.0 a 23.0 en la costa y de 20.0 a 22.0 en Mérida y en el resto de los municipios al amanecer.
Las máximas de entre 25.0 a 27.0 grados en la costa, de 26.0 a 28.0 en Mérida y de 28.0 a 30.0 en el interior del estado.
La humedad máxima de 95 a 100 por ciento al amanecer y la mínima de 55 a 60 por ciento hacia el mediodía o en las primeras horas de la tarde, asentó el reporte elaborador por el meteorólogo de CIAFEME, Juan Vázquez Montalvo.
(LectorMx)