Mérida, Yucatán.- Para agradecer el buen tiempo por el que atraviesa el Aeropuerto Internacional de Mérida (AIM), las autoridades de la terminal hacen extensivas sus celebraciones de temporada decembrina y año nuevo al público usuario de las instalaciones.

Un árbol de ocho metros de altura y la representación del nacimiento de Jesús reciben con simbolismo a los miles de pasajeros que a diario transitarán por sus pasillos y salas, y que durante el invierno sumarían más de 10 mil al día.

“Este año es muy especial, se cierra un año de muchos logros en el aeropuerto de Mérida…”, explicó el director de aeropuertos regionales de grupo ASUR, Héctor Navarrete Muñoz.

“Y quisimos enmarcarlo con la celebración de lo que ocurrió en 1223, cuando en la ciudad de Greccio en Italia, Giovani Bernardone, San Francisco de Asís, puso la primera representación del nacimiento de Jesús, con un Belén, como también se le conoce a los pesebres”, abundó.

Este próximo 24 de diciembre –refirió– se cumplen 800 años de aquel acontecimiento, que ahora es parte principal de nuestras celebraciones en esta época.

La decoración con luces, las coronas de adviento, y más de tres mil trabajadores de la comunidad aeroportuaria, le dan la bienvenida a una temporada que augura ser muy positiva.

“Atrás ha quedado la pandemia, han concluido al 100 por ciento los trabajos de remodelación, tenemos una terminal completamente nueva, con mejores espacios y servicios para nuestros pasajeros…”, dijo a su vez Óscar Carrillo Maldonado, administrador del Aeropuerto de Mérida.

En recorrido de supervisión de la decoración navideña, comentó que desde el mes de octubre se rebasó la cifra de tres millones de viajeros en lo que va del año, por lo que auguró un cierre “muy bueno”.

El AIM cuenta a la fecha con 13 rutas nacionales: Bajío, Guadalajara, CdMx, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa, así como seis internacionales: Toronto, Habana, Guatemala, Dallas, Houston y Miami.

La ocupación promedio es superior al 93 por ciento en los vuelos domésticos (interior del país), y de 85 por ciento al extranjero.

(Con información de ASUR)