Mérida, Yucatán.- Personal de revisión de equipaje documentado activó la mañana de este miércoles la alerta por “detección de un posible explosivo” en una maleta recibida de la aerolínea Aerocontinente.

En punto de las 10:00 horas, se aplicaron ejercicios de entrenamiento y revisión de procedimientos que dicta el plan nacional de seguridad para terminales aéreas.

El simulacro por amenaza de bomba a escala real tiene como finalidad poner en práctica los protocolos en caso de una situación de este tipo.

Como parte de las medidas de acción se integró el Centro de Operación de la Emergencia (COE), liderado por el administrador del aeropuerto, Óscar Carrillo Maldonado; el comandante en Mérida de la Agencia de Aviación Civil, José Ignacio Carrera Rivera; el jefe de destacamento de la Guardia Nacional, José Alberto Dorantes; el gerente regional de SENEAM, María Cristina Méndez Alvarado, y el jefe de la sección de instrucción del Séptimo Batallón de Ingenieros de combate de la Sedena, Conrado Varona Pacheco.

Todos ellos supervisaron la atención inmediata de los procedimientos conforme a las normas internacionales en la materia.

De acuerdo con el ejercicio, todas las oficinas aledañas al área de equipaje documentado evacuaron a su personal, mientras que el equipaje sospechoso fue retirado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El objeto fue traslado a un sitio seguro para su desactivación por medio de la unidad especializada para el manejo de explosivos.

Para ello fue cerrada la pista 18-36 mediante NOTAM.

Posterior a una revisión minuciosa de todo el edificio y una vez confirmada la desactivación del artefacto explosivo, se concluyó el simulacro a escala real.

Las operaciones del Aeropuerto de Mérida no resultaron afectadas y se contó con la participación de más de 50 miembros de la comunidad aeroportuaria, entre aerolíneas, prestadores de servicios y autoridades.

(Con información de ASUR)