Cancún, Quintana Roo.- Tenemos que cuidar a nuestros niños y jóvenes; se necesita una presidenta que no dé abrazos a los delincuentes, que les aplique la ley, que recupere el país, urgió la senadora con licencia Xóchitl Gálvez Ruiz.
La precandidata única del Frente Fuerza y Corazón por México, de visita en Quintana Roo, se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe y habló de la violencia en distintas plazas del estado.
“Cuando hay tranquilidad y seguridad, el turismo llega. Urge recuperar la paz en Quintana Roo para que Cancún explote su máximo potencial.
“Juntos podemos lograr que el crimen organizado saque las manos de nuestras playas”, difundió.
Con su eslogan “Mereces Más”, dijo a los empresarios locales que “el gobierno los abandona” y que “los odia por ser unos malditos ricos”.
También remitió a la experiencia negativa de Guerrero, en donde ahora la delincuencia se está haciendo cargo de la reconstrucción, y citó el caso particular de Acapulco que hace 50 años era la “joya de la corona”.
Por ello, invitada a la zona hotelera, ponderó impostergable el combate a la extorsión y al cobro de piso.
“Entonces me preocupa que a la joya de la corona (Cancún) le pase algo…, empieza a haber indicios de que hay un problema: ya perdimos el 4 por ciento del turismo internacional. Esa es una llamada de atención de que algo no está bien”, alertó.
Con el ejemplo de la competencia que implica República Dominicana, Punta Cana en especial, contrastó que allí se brindan apoyos a los inversionistas con el ISR y la tramitología no es tan complicada.
“Donde no odian a los empresarios, porque si no les ha quedado claro que este gobierno los odia. Y los odia por ser unos malditos ricos, por eso los odia”, expresó a los prestadores de servicios.
La aspirante presidencial consideró que para un cambio se necesita que la próxima presidenta no diga que todo está bien.
“Dice (Claudia Sheinbaum) que hay que darle continuidad, no es continuidad, es seguridad. ¿Hay que darle continuidad a los abrazos? yo le pregunto, ¿Hay que darle continuidad a la mala política de vivienda?, ¿Hay que darle continuidad a la mala política de salud?, ¿Hay que darle continuidad a la mala política del campo?, ¿Hay que darle continuidad a la mala política del sector turismo?, pues no. La respuesta es no”, reviró.
A planteamiento de Cristina Alcayaga Núñez, vicepresidenta del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Xóchitl opinó que es bueno se repavimenten avenidas y se haga el puente (Nichupté).
Sin embargo, aseveró que la iniciativa privada y los mexicanos merecen tener una presidenta que enfrente a los delincuentes, que combata la corrupción, que sí dé servicios de salud, y apoye al campo y al turismo.
Luego indicó que llama la atención el costo disparado del Tren Maya que pasó de 120 mil millones de pesos y a 500 mil millones de pesos.
“Yo puse la denuncia de Sanjuana (Martínez, ex directora general de Notimex) porque el dinero va a la campaña de Claudia Sheinbaum; ese es el tema, yo no dudo que también (haya) moches de los contratos del Tren Maya”, manifestó.
“Hay que investigar por qué se encareció tanto la obra del Tren Maya. ¿Por qué se gastaron 500 mil en lugar de 120 mil que dijeron? Yo espero que no sea por eso que están cerrando Fonatur, para ocultar el cochinero que hubo en Fonatur de los contratos, o sea, es un exceso”, sostuvo.
Más tarde, la panista estuvo en Playa del Carmen en un encuentro con militantes y simpatizantes.
(LectorMx)