Mérida, Yucatán.- Con la presentación del concierto “Paisajes Sonoros Épicos: Viaje Orquestal a Través de Mundos Fantásticos” a cargo de la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida y de la Banda Sinfónica Juvenil de Tizimín, el Alcalde Alejandro Ruz Castro inauguró la décimo séptima edición de la Noche Blanca “Aprender es la belleza de vivir”, en la cual el Ayuntamiento deleitó a chicos y grandes con mil artistas en 300 actividades gratuitas en 72 sedes como parques, museos, teatros, foros alternativos y galerías, entre otros.

“En el marco de una amplia cartelera de eventos, tenemos la oportunidad de reforzar la unión que nos caracteriza a los meridanos y también dar muestra de la hospitalidad con que recibimos a visitantes nacionales y extranjeros”, expresó.

Agregó que, con su amplio programa de diferentes disciplinas, este evento representa un impulso importante para el talento local, al cual, en esta ocasión, se suman artistas de Colombia, Cuba, España e Inglaterra para hacer de la noche una fiesta internacional de gran alcance.

“No cabe duda de que en estos 11 años la Noche Blanca se ha consolidado como un detonante para distintos sectores, como el turismo, el sector restaurantero y la comunidad artística”, afirmó.

Mérida y todos sus habitantes, abundó, como anfitriones vamos a demostrar una vez más por qué nuestra ciudad es un referente de cultura viva, de participación, de paz, concordia y armonía.

Por su parte, el director de Cultura, Irving Berlin Villafaña destacó que, en estos 11 años, la Noche Blanca se ha vuelto un referente cultural de gran importancia no solo para Mérida, sino para todo el país, por lo que seguramente, con el paso del tiempo continuará renovándose para ofrecer más eventos que unan a la comunidad con el arte.

Como ejemplo citó que, al inicio de la Noche Blanca solo se contaba con un día de eventos culturales, pero con el paso del tiempo, se agregó la víspera, sumando un día más de arte; por lo que no descarta que, en un futuro, la Noche Blanca pueda incluir un día más para continuar con esta celebración artística.

Acompañado de la encargada del Despacho del Gobernador del Estado de Yucatán, María Fritz Sierra; la Cónsul General de EE.UU en Mérida, Dorothy Ngutter; el Cónsul General de Cuba en Mérida, Raisel Calvo Margolles; la Secretaria de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado, Loreto Villanueva Trujillo; el Presidente Municipal de Tizimín, Pedro Couoh Suaste; y en representación de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC), Delegación Yucatán, Carlos Campos Euán; el Presidente Municipal cortó el listón inaugural que dio oficialmente inicio a esta fiesta cultural denominada “Aprender es la belleza de vivir”, en sintonía con el nombramiento de Mérida como Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO.

En compañía de su esposa, la Presidenta del DIF Municipal, Verónica Cetina Arjona, el Alcalde se deleitó, junto con las familias que se dieron cita en la Concha Acústica del Parque de Las Américas, de diversas piezas musicales de temas de anime y películas, como “Harry Potter”, “Avengers” y Star Wars, entre otras.

Posteriormente, Ruz Castro se trasladó al Centro Cultural “Olimpo” para disfrutar de la exposición “Manos – Ka’ap’eel K’ab” de Efrén Maldonado y David Mex. Durante la visita del Primer Consejal, los artistas dialogaron y reflexionaron acerca de su manera de hacer arte; y de cómo, a partir de sus puntos de vista individuales, conectaron su creatividad mediante el análisis riguroso de cada una de sus piezas, proceso en el que descubrieron coincidencias inesperadas y reestructuraron una y otra vez sus expresiones visuales.

Al respecto, Efrén Maldonado explicó que el resultado de esta colaboración se expresa en 34 obras, en las técnicas de óleo, mixtas sobre tela, lápices de color y tinta china.

Asimismo, para convivir con las y los meridanos que desde temprano se dieron cita para disfrutar de las diversas actividades de la Noche Blanca, el Alcalde realizó un recorrido por diversos puntos de la ciudad, como el Corredor Turístico Gastronómico de la calle 47, donde caminó y saludó a integrantes de la Charanga y los Alebrijes, que con su alegría hicieron las delicias de los asistentes.

Luego, el Alcalde se dirigió al Parque de Santa Ana para disfrutar del concierto de los Gaiteros de San Jacinto. Posteriormente, caminó hasta el remate de Paseo de Montejo donde presenció el Teatro Aéreo: MUARÉ Experience.

Cabe mencionar que, en el Centro Histórico se llevaron a cabo diversos espectáculos y exposiciones como “Ensayo visual sobre el encuentro” con curaduría de Alberto Arceo, realizado en el Centro Cultural “Olimpo”, que presentó un ensayo sobre el encuentro en la ciudad, la complejidad de las relaciones que se trazan entre sus habitantes y en el latido soterrado de su historia a través de 15 artistas.

Además, en el Centro Cultural Castro Pacheco se estrenó la segunda exposición del artista yucateco desde la apertura de dicho espacio, con obras realizadas a partir de los años cincuenta y sesenta que permiten advertir un cambio de ruta en su trabajo gráfico, marcado bien sea por un notable gesto expresionista, una novedosa propuesta cromática, o bien por una singular capacidad de síntesis de la forma. Por su parte, en el Museo de la Ciudad también se inauguró la exposición “Series y tonos”, 25 años de expresionismo abstracto de Hericko Delfín, con 33 obras.

Asimismo, durante esta fiesta cultural contó con 80 oferentes gastronómicos en los cafés y bares con arte, cocinas auténticas, food trucks, comidas sin fronteras, cocinas tradicionales, el Colectivo Amix; y negocios de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

Finalmente, en esta décimo séptima edición de la Noche Blanca participaron por primera vez grupos artísticos del interior del Estado con jarana y trova yucateca, entre otras expresiones artísticas; así como también las universidades Autónoma de Yucatán, Nacional Autónoma de México, Modelo y de las Artes de Yucatán.

(Comunicado)