Cancún, Quintana Roo.- La formación de la tormenta tropical “Helene” sigue su curso, con proyección de que alcance ese nivel en las próximas horas y se convierta en huracán durante el miércoles.

De acuerdo con modelos del Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC por sus siglas en inglés), el fenómeno natural conserva trayectoria que lo llevaría sobre el canal de Yucatán sin que su centro toque tierra en el caribe mexicano.

Por ahora, se mantiene en nivel de potencial ciclón tropical número 9 que apenas el lunes apareció en el mar Caribe.

A las 06:00 horas local de este martes (12:00 horas GMT), el sistema en fortalecimiento se localizó 410 kilómetros al sureste de Cancún, Quintana Roo.

Su desplazamiento, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, es hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora.

Así, se prevén lluvias intensas con puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en Yucatán y Quintana, Roo; lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en Tabasco, y lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Campeche.

“Se pronostica viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Quintana Roo y oriente de Yucatán”, asentó el reporte.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) alertó de incremento en el oleaje, viento fuerte y lluvia fuerte a torrencial a partir del 24 de septiembre, en los municipios Río Lagartos, Tizimín, San Felipe, Dzilam de Bravo y Dzilam González, mientras que en el resto del estado la lluvia será de intensidad fuerte, así como viento moderado a fuerte.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicó que para las próximas horas se pronostica:

Lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en zonas de tormenta en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos, Cozumel, Tulum y Solidaridad.

También se espera viento con rachas de hasta 50 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Quintana Roo y canal de Yucatán.

(LectorMx)