Mérida, Yucatán.- Agrupaciones sindicales de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) exigieron participación en las próximas obras para el desarrollo del corredor Umán – Progreso.
Según revelaron, el 1 de abril estaría en Yucatán la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el banderazo de inicio del Ramal del Tren Maya entre ambas ciudades, en su modalidad de carga y pasaje.
Para ello, anunciaron que estarán presentes en los actos oficiales de la mandataria, acompañados de al menos 200 volquetes y agremiados.
No será un plantón, aclararon, pero solicitarán hablar con la mandataria para pedirle trabajo directo, sin intermediarios, con las constructoras, con el fin de que “la derrama económica llegue tal cual” a los compañeros.
En conferencia de prensa, demandaron no estar a expensas de los sindicatos nacionales que sólo buscan que el trabajador pague cuotas.
William Ancona Chuc, secretario general del Sindicato de Transportistas de Materiales de Construcción, CTM, declaró que José Manuel Peniche Marenco, regidor de Morena en el Ayuntamiento de Mérida y secretario general del CATEM en Yucatán, pretende aplicar cobros en las obras.
Acusó que se les ha planteado un pago del cuatro por ciento o cinco mil pesos por camión al mes.
Juan Carlos Herrera Chalé, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción, CTM, reclamó que sean escuchados.
“Entonces, no queremos que esto quede ni en manos de amigos, ni en manos de políticos ni en manos de empresarios, que quede realmente con los trabajadores…”, precisó.
A pregunta específica, consideró que no habrá necesidad “de ningún plantón ni nada”, como el que realizaron en 2022 frente al líder nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), el actual diputado federal Pedro Haces Barba.
Herrera Chalé confió en la intervención de los gobiernos de Yucatán y la Federación.
“Sólo pedimos trabajo, que sea justo, que sea directo y que sea el pago correcto”, remarcó.
De no haber respuesta positiva a sus peticiones, mencionó que los dirigentes se volverán a reunir para tomar la decisión que estimen pertinente.
(LectorMx)