Mérida, Yucatán.- Hoy en día, con la inmediatez que brindan las redes sociales, la difusión de noticias falsas representa un problema serio que puede tener consecuencias graves para cualquier sociedad. Por ello, es fundamental que como yucatecos seamos responsables con la información que compartimos y que verifiquemos su veracidad antes de difundirla, especialmente si se trata de temas relacionados con la seguridad pública.
La propagación de rumores o noticias inventadas —ya sea como juego, broma, por desinformación o con otras intenciones— sobre hechos delictivos o expresiones de violencia y criminalidad, además de generar pánico y ansiedad innecesarios, puede impactar negativamente en la opinión pública, inducir a tomar decisiones equivocadas y dañar la reputación de personas e instituciones, además provocar confusión y desinformación en la sociedad.
Conscientes de ello, y fieles a nuestro compromiso de colaborar activamente con las autoridades en la preservación de la seguridad pública —el activo más valioso que Yucatán ofrece para atraer inversiones, generar empleos y fomentar el bienestar social—, el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán presenta hoy la campaña:
“Con la seguridad de Yucatán no se juega”.
El objetivo principal de esta campaña es generar conciencia ciudadana sobre la importancia de no difundir noticias falsas.
MEDIOS DE DIFUSIÓN
Para lograrlo, utilizaremos principalmente dos vías:
1.- Redes sociales: A través de las cuentas oficiales de Instagram y Facebook del CCE Yucatán y las de los 18 organismos empresariales que lo integran, se publicarán mensajes y gráficos simples, alertando sobre los riesgos de compartir información falsa.
2.- Publicidad en vía pública: Las empresas asociadas a los organismos miembros del CCE Yucatán podrán contratar carteleras espectaculares para exhibir en la vía pública los mismos materiales que se difundirán en redes sociales. Los contenidos serán proporcionados por las respectivas cámaras empresariales a sus correspondientes empresas asociadas, con el fin de ampliar el alcance de la campaña más allá del entorno digital.
De manera adicional, cualquier empresa interesada podrá imprimir los materiales para colocarlos como carteles en sus instalaciones, así como organizar pláticas o actividades internas para sensibilizar a sus colaboradores sobre esta problemática.
LLAMADO A LA ACCIÓN
Desde el CCE Yucatán, exhortamos a toda la ciudadanía a ser responsables con la información que compartimos y a que antes de hacerlo:
• Verifiquemos que la fuente sea confiable y creíble.
• Asegurémonos de que los datos sean precisos y actuales.
• Seamos críticos y no demos por cierto todo lo que vemos o escuchamos.
La seguridad de Yucatán es un bien común y protegerla es responsabilidad de todos.