Mérida, Yucatán.- Como ocurrió en la capital del estado de Campeche, el Tren Maya modificó su trazo original y desistió de ingresar al centro de Mérida.
El gobernador Mauricio Vila Dosal reveló que el director general Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, le comunicó de la decisión.
“El gobierno federal tomó la determinación de que el Tren Maya no entre a la ciudad de Mérida. La estación de La Plancha, ya no va a existir”, compartió.
“El tren va tomar una desviación y la estación va estar fuera de la ciudad de Mérida a la altura de Teya…”, detalló durante la presentación del Estadio Sostenible de Yucatán (ESYucatán).
El mandatario señaló que la semana pasada tuvo una reunión con Jiménez Pons para insistir en los planes de un gran parque en antigua estación de La Plancha, en el centro histórico de Mérida.
“Y estamos buscando posibilidades, y estamos buscando acciones y próximamente vamos a estar sumando a otros actores de la sociedad civil y, por supuesto, al Ayuntamiento de Mérida para que entre todos busquemos cómo podemos tener en La Plancha el gran parque que hemos soñado, pero también entendiendo que tenemos que tener una visión muy amplia para que este parque pueda convertirse en una realidad”, abundó.
En el Centro Internacional de Congresos, Vila Dosal habló también de que siguen a la espera de que se pueda concretar la reubicación del Aeropuerto Internacional de Mérida.
“Estamos esperando a que el presidente de la República anuncie próximamente este importante proyecto”, reiteró.
De nuevo, explicó que esto no tiene que ver con que la actual terminal “no funcione o esté mal”, sino la posibilidad de dar a Mérida de sacar instalaciones que han generado una zona de la más alta marginación en el estado de Yucatán y con altos niveles de contaminación.
ESTADIO SOSTENIBLE
El futuro inmueble estará en calle 60 con Prolongación Paseo de Montejo, entre las plazas The Harbor y Galerías, al norte de Mérida.
“Su ubicación permite que muchos sectores de la población de Mérida puedan acceder peatonalmente, en bicicleta y en transporte público”, según sus promotores.
La planeación –argumentaron– incluye estrategias avanzadas de sistemas de estacionamientos y mitigación del tráfico para los automovilistas en días de eventos.
El ESYucatán servirá de ancla principal “para un distrito urbano de clase mundial y amigable al peatón, que incluye vivienda, empleos, servicios y atracciones…”
Además de su avanzada tecnología, que le permite albergar futbol y beisbol del más alto nivel, será un centro de empleo, comercio e innovación en uso todos los días del año.
Tendrá un hotel de 300 habitaciones, la mayoría de ellas con vista a la cancha.
En su construcción se estiman más de cuatro mil empleos y unas mil fuentes de ocupación cuando esté en operaciones, tentativamente en 2023.
(LectorMx)