Mérida, Yucatán.- En su expansión a México, la española Grupo CHR invertiría en Yucatán 22 millones de euros, equivalentes a más de 462 millones de pesos, para la construcción de polos de vivienda, en especial en el segmento de adultos mayores en retiro.
Grupo CHR, especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos residenciales, planea generar unos 620 empleos directos e indirectos en los próximos dos años, en asociación con empresas locales.
El acuerdo es resultado de la promoción comercial del gobernador Mauricio Vila Dosal en su más reciente viaje a Europa, con énfasis en proyectos que permitan captar a jubilados que desean asentarse en el interior del estado.
La Oficina de Representación del Gobierno de Yucatán para España y el resto de la Unión Europea, opera desde mayor pasado.
Según el Ejecutivo estatal, la constructora española ponderó el clima de paz y tranquilidad que predomina en la entidad.
En una entrevista publicada en diciembre del año pasado, Miguel Riesgo, director general del consorcio, anunció “proyectos más ambiciosos en las zonas de Ciudad de México, y en el estado de Yucatán y la Riviera Maya”, como parte de la internacionalización de la firma.
Y reveló entonces, en sitios especializados, que en Mérida, Yucatán, trabajan en un condominio de 85 unidades enfocado principalmente al cliente norteamericano de Canadá y EEUU.
Al mismo tiempo, en Tulum, Quintana Roo, se encuentran inmersos en tres proyectos residenciales de entre 20 y 30 unidades cada uno.
“La compañía se dedica a realizar edificios innovadores con la mejor calidad de materiales. Actualmente, cuenta con las homologaciones de los sellos de calidad ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001”, asentó el Gobierno de Yucatán.
Grupo CHR, cuya sede se encuentra en Aranda de Duero (Burgos), fue fundada en 1960 por Jesús Riesgo, como una pequeña empresa. En 2010 incursionan en Emiratos Árabes, mientras que en España comienzan su expansión por Castilla y León, Madrid y Canarias.
(LectorMx)