Mérida, Yucatán.- Casi de manera simultánea, el Gobierno de Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida anunciaron este miércoles que recurrirán a créditos bancarios para financiar infraestructura en la ciudad y la zona conurbada de la capital yucateca.

Alrededor de las 15:00 horas, el secretario de la comuna, Alejandro Ruz Castro, y el consejero jurídico del Estado, Yusiff Heredia Fritz, acudieron al Congreso del Estado a presentar las solicitudes de financiamiento que plantean los gobiernos municipal y estatal, respectivamente.

Los representantes de los órdenes de gobierno llegaron a la sede del legislativo y fueron recibidos por el diputado del PAN, Víctor Hugo Lozano Poveda, y Adán Anguiano Aguilar, secretario general del Legislativo.

Se espera que el Congreso del Estado convoque a período extraordinario de sesiones para analizar y, en su caso, aprobar estas peticiones.

El municipio de Mérida demandó un empréstito para inversión pública productiva por 350 millones de pesos, que –según su justificación– permitirían “impulsar más acciones y programas para el desarrollo social y urbano en Mérida y sus comisarías”.

Los compromisos respectivos, acordados en sesión de Cabildo, se pagarían a 15 años.

Los regidores del PAN, de Morena y de Movimiento Ciudadano respaldaron la propuesta, mientras que los del PRI estuvieron en contra.

Los priístas argumentaron que existen las condiciones financieras para ejecutar “una gran inversión pública” sin necesitar préstamos a largo plazo que endeuden a la población.

A su vez, el Ejecutivo local esgrimió un compromiso entre el gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente de México Andrés Manuel López Obrador para el proyecto “Ie-tram”, el cual deberá ser finalizado antes de que concluya la actual administración estatal.

Para ello –agregó–, “se solicitará la contratación de un financiamiento para la inversión por hasta mil 735 millones de pesos, en razón de no comprometer las finanzas estatales en la difícil coyuntura económica nacional y mundial que se vive”.

La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) es la instancia responsable de obtener esos recursos.

El proyecto “Ie-tram” requerirá un total de dos mil 820 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aportaría el 61 por ciento; Banobras el 23 por ciento, y la iniciativa privada un 16 por ciento.

Esos fondos se destinarían a la adquisición de autobuses eléctricos, construcción de calles laterales en el cuerpo interior y exterior del periférico de Mérida, así como de puentes peatonales, edificación de Centros de Transferencia Modal y paraderos.

(LectorMx)