Ciudad de México.- Las protestas de empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) en al menos 22 estados del país para exigir al gobierno federal que no toque fondos de dinero que se destinan a necesidades institucionales, merecieron una reprimenda del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la conferencia mañanera, acusó a los manifestantes que son “usados, manipulados” en la suspensión de labores, incluidos bloqueos en la Ciudad de México, y plantones en diversas sedes del PJF en el país.
“Ellos mismos se dan cuenta porque trabajan ahí
de la vida que se dan los ministros, los de arriba, los magistrados, sus choferes, sus ayudantes, el pago de sus trabajadores domésticos, el pago para el mantenimiento de sus casas, sus comilonas, sus cirugías plásticas, viáticos, todos esos lujos. Los sueldos en general son de 600, 700 mil pesos mensuales, para lo que ganan los trabajadores de base del Poder Judicial, ¡Qué van a andar defendiendo eso!
“Y también les digo: que no le hace, no importa que quemen una piñata de ‘Amlito’, no importa, (se ríe: jee, jee). No me importa nada, porque está como cuando insultan…”, expresó.
El tabasqueño justificó que –con la desaparición 13 de 14 fideicomisos que acumulan 15 mil millones de pesos que se trasladarían a la Tesorería de la Federación– habría un ahorro que se destinaría a becas para dos millones de niños pobres de primaria.
“Entonces que insulten y que hagan lo que consideren, son libres, pero que no se dejen manipular, los trabajadores, a ellos no se les va a afectar en nada, absolutamente.
“Y claro que pues los líderes ya sabemos, ¿no?, líderes charros, y también viven colmados de atenciones, de privilegios; ellos sí ahí están recibiendo instrucciones, no defendiendo a los trabajadores, todo eso es puro cuento”, sostuvo.
López Obrador cuestionó el ‘paro’ de los inconformes, ya que –aseguró– en realidad laboran poco.
“O sea, pues si se van de vacaciones no sé cuánto tiempo, si no trabajan, se tardan. Bueno, hay miles de personas que tienen 10 años sin sentencia… dicen que van a hacer huelga de brazos caídos, si siempre están…”, apuntó.
Igual afirmó que “lo del Poder Judicial, es una crisis tremenda” por el comportamiento de jueces, magistrados y ministros.
La mayoría de la 4T en el Congreso de la Unión, encabezada por Morena, pretende recortar los 15 mil millones de pesos, a lo que se oponen bancadas de otros partidos.
(LectorMx)