Cancún, Quintana Roo.- El huracán “Rafael”, categoría 3 en la escala Saffir-Simpson desde el mediodía de este miércoles, pasará a unos 300 kilómetros del punto más cercano con la península de Yucatán.

Según proyecciones del Centro Meteorológico Nacional (SMN), el ciclón –en tierra firme al oeste de la isla de Cuba la tarde de hoy– producirá chubascos en Yucatán y Quintana Roo.

De acuerdo con los modelos de desplazamiento y trayectoria, el fenómeno natural –ya degradado a categoría 2– estaría a las 18:00 horas del 7 noviembre a 345 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, y a 365 kilómetros al noreste de Cancún.

A las 6:00 horas del 8 de noviembre, se ubicaría a 310 kilómetros al norte de Río Lagartos, Yucatán, y a 325 kilómetros al nor-noroeste de Cabo Catoche.

A partir de ahí, comenzaría a tomar mayor distancia de territorio mexicano, mientras se dirige hacia las costas de Estados Unidos, previsiblemente en Luisana.

A las 12:00 horas (18:00 horas GMT) de este 6 de noviembre, “Rafael” se localizó a 475 kilómetros al este-noreste de Cancún, Quintana Roo, y a 65 kilómetros al noreste de la Isla de la Juventud, Cuba.

En ese momento se movía hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de 225 kilómetros por hora.

“Su extensa circulación producirá lluvias e intervalos de chubascos, de 5 a 25 milímetros, en Yucatán y Quintana Roo.

Las autoridades de protección civil activaron alerta azul, de peligro mínimo, en 69 municipios de Yucatán y cinco de Quintana Roo.

(LectorMx)