Mérida, Yucatán.- Contra lo difundido en fechas recientes, el gobernador Joaquín Díaz Mena negó que haya disminución de recursos a los municipios de Yucatán al cierre del presente año y expuso que tampoco habrá recortes para el estado en 2025.

Más aún, el morenista se quejó de manipulación en el tema del Presupuesto y las Participaciones Municipales.

“Es muy importante para nosotros que la información llegue clara y precisa porque sabemos, pues que hay una campaña de desinformación”, declaró en su conferencia semanal.

“Quiero dejar muy claro, en primer lugar, que los municipios recibirán el dinero que les corresponde por ley, tal y como se estableció en el presupuesto 2024.

“Sabemos que algunos partidos han estado afirmando que los municipios recibirán recortes, pero esto no es así. Los ajustes no son lo mismo que recortes”, alegó el mandatario.

“Los ajustes de la Secretaría de Hacienda Federal, los aplican también al Gobierno del Estado y a los municipios, de acuerdo al proyecto de presupuesto 2024 y de acuerdo a lo que va recaudando…, va haciendo depósitos calculados, pero al final del año, hace ajustes de acuerdo a tu plan de depósitos que se aprobó en la Cámara de Diputados”, explicó a medios de comunicación.

“Si, en un momento dado, en el principio del año se cobraron muchos impuestos y los depósitos fueron altos, te ajustan a la baja al final. Si esto fuera al contrario, que los depósitos hayan quedado por debajo, al final del año el ajuste viene hacia arriba.

“En noviembre hubo un ajuste porque los municipios habían recibido más de lo que les correspondía en promedio en los meses anteriores. Esto no afecta el total del año, que se espera en niveles cercanos al estimado”, abundó.

Por lo tanto, según Díaz Mena en diciembre las transferencias a municipios deben ser superiores a las del mes de noviembre.

“En conclusión, los municipios van a recibir recursos en niveles cercanos a los estimados para el 2025 y se espera participaciones con crecimiento por encima de la inflación”, remarcó.

En cuanto al Presupuesto 2025, afirmó que Yucatán recibirá un 2.9 por ciento más de dinero federal.

“Esto representa un respaldo importante para seguir impulsando el crecimiento y la justicia social.

“Además, las aportaciones y participaciones para el estado aumentarán más del 5 por ciento, que se traduce en más de 2 mil millones de pesos adicionales”, puntualizó.

“En el ámbito educativo, el Fondo para Infraestructura crecerá un 7.2 por ciento, más del doble que la inflación.

“Esto nos asegura recursos adicionales para mejorar escuelas y ofrecer mejores oportunidades para nuestras niñas, niños y jóvenes”, reviró el titular del Ejecutivo.

En suma, indicó que trabajan para que el dinero público se invierta en la gente y en lo que realmente impacte en su vida cotidiana.

De igual manera, aseveró que habrá fuerte inversión para los proyectos del Renacimiento Maya.

VITELLI
Relativo a la reciente renuncia de Víctor Cervera Hernández como titular del Instituto Yucateco del Emprendedores (IYEM), anunció el nombramiento del ex panista Salvador Vitelli Macías.

El ex funcionario municipal en la primera administración de Renán Barrera Concha es Licenciado en Administración por la Universidad Marista, con más de 25 años en el sector público y privado.

FINCANTIERI
De su viaje a Italia, “Huacho” reveló que el próximo 16 de diciembre recibirá a la comitiva internacional de la empresa Fincantieri para la segunda ronda de negociaciones con la Secretaría de Marina y con el Gobierno de Yucatán para continuar con la propuesta de inversión estimada en unos dos mil 800 millones de pesos y cuatro mil empleos.

(LectorMx)