Ciudad de México.- Las playas de mayor afluencia turística en ambos litorales del país, así como centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, amanecieron este jueves con mayor vigilancia de elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR).
Es el inicio de “Operación Salvavidas Semana Santa 2025”, del Plan Marina, para la seguridad, vigilancia y resguardo de la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales.
En el dispositivo, del 10 al 27 de abril del presente año, participan la Armada de México en funciones de Guardia Costera, Protección Civil y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Para esta temporada se desplegarán tres mil 532 elementos navales, entre almirantes, capitanes, oficiales, clases, marinería y personal civil.
Se incluyen 355 unidades, de las cuales, 25 son buques, encargados de la vigilancia marítima; 114 embarcaciones menores, empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar; ocho aéreas y 208 terrestres.
Las acciones a ofrecer: salvavidas, apoyo médico, vigilancia, seguridad marítima, aérea y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas.
También intervienen 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSARES), 11 del litoral del Golfo de México y 23 en el litoral del Pacífico.
Recomendaciones de SEMAR:
1. Respetar las indicaciones de los salvavidas.
2. No descuidar a los niños en las playas.
3. No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas.
4. Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
5. No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).
6. En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), cerciorarse que no sean sobrecargadas, además de exigir chaleco salvavidas, revisar que éste sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a la medida de cada usuario.
7. No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
8. Utilizar protector solar.
9. Tomar agua constantemente para hidratarse.
10. No tirar basura en las playas.
Para atención de emergencias en la mar, la Secretaría de Marina comparte el siguiente número de contacto: 800 627 4621 (800 MARINA 1).
(Con información de SEMAR)