MÉRIDA, Yuc.- En medio de la solidaridad de la gente en el corazón del país, que apoya a las víctimas del sismo que este 19 de septiembre dejó más de 250 muertos en México, hay un “grito” que se hace más frecuente y, sobre todo, ensordecedor… para algunos políticos.

No, no se trata de aquel que pide “¡silencio!” cuando los rescatistas escuchan un ruido dentro de los escombros, sino una petición social: que le quiten a los partidos políticos 7,000 millones de pesos, que el INE les autorizó gastar, para donarlo a la ayuda de los damnificados por los sismos de septiembre.

El grito, la voz, se corre del a misma forma en que “voló” la noticia de la tragedia: a través de redes sociales, de internet, específicamente a través del sitio Change.org, donde ciudadanos han hecho la petición para que la gente la firme.

No es un grito en despoblado: las firmas ya casi llegan a las 480 mil firmas, y según la plataforma es una iniciativa de Alfredo Aguirre, quien, a manera de pregunta, lanza la petición:
“¿Debe INE donar los casi 7,000 millones (de pesos) de partidos a víctimas del sismo de 7/09 y 19/09?”

“Muchas personas, familias, niños, niñas, han quedado en condiciones críticas, es decir, sin refugio, sin comida, sin agua, sin ropa, lesionadas y otras han fallecido y dejado desamparadas a sus familias, necesitan mucha ayuda económica”, reza la petición.

Hace unas semanas, el Consejo General de INE autorizó a los partidos políticos gasta los 7 mil millones de pesos para las elecciones de 2018, en las que se elegirá el cargo de mayor envergadura política: Presidente de México.

La publicación no aclara cuántos días permanecerá vigente para que las personas puedan firmarla, pero, al final, la petición será entregada al presidente del Consejo Nacional de Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

Si quieres firmar la petición, haz clic aquí.