Mérida, Yucatán.-  Compradores yucatecos y de otros estados se adjudicaron bienes muebles e inmuebles por cerca de 70 millones de pesos en la primera subasta organizada en esta ciudad por el Servicio de Administración y  Enajenación de Bienes (SAE), lo que fue calificado como “positivo”.

El director de Comercialización y Mercadotecnia de la SAE, Javier Dorantes Plascencia, resaltó el comportamiento de los compradores yucatecos en el encuentro realizado en la Quinta Molina, lo que abre amplias posibilidades de que el próximo año, dijo, Mérida vuelva a ser sede de una subasta de la SAE.

De acuerdo con información del SAE, en la mañana se subastaron a sobre cerrado 43 inmuebles (entre terrenos, departamentos, haciendas y casas) por un valor de 36.1millones de pesos, mediante depòsito de sobres con los respectivos montos de compra.

En este proceso se pusieron a la venta, con transmisión  simultánea al SAE de la Ciudad de México, 197 lotes con 228 inmuebles, entre los que destacaron 15 ubicados en ochos Pueblos Mágicos, además de cinco terrenos en Mazatlán, un terreno en Altamira y uno más en Isla Mujeres.

subasta_bienes_sae2De igual manera fueron colocados al mejor postor 18 inmuebles de la ciudad de Mérida, todos en posesión del SAE luego de ejecuciones de procesos de embargo por parte de autoridades hacendarias y bancarias contra morosos en el pago de impuestos.

Por la tarde, cerca de un centenar de personas con derecho a participar, previa compra de derechos, se adjudicaron la mayoría de los lotes de bienes muebles, en particular vehículos, máquinas y embarcaciones, además de joyas, relojes de pulsera, rollos de telas y otros artículos con valor cercano a los 30 millones de pesos.

Un ejemplo de subasta fue el lote 37 consistente en dos relojes marcas Hublot Geneve modelo Big Band y un Cartier Santos con diamantes con un precio de salida de 80 mil 600 pesos, puja que alcanzó los 350 mil pesos para el dueño de la paleta 111 de participación.

Otro caso fue el dos lanchas sin motor con puja inicial de 18 mil 800 pesos, que finalmente fueron adquiridas por 27 mil 500 pesos, lo que fue secundado con un martillazo y el anuncio en pantalla electrónica de la adjudicación al mejor postor quien tendrán hasta 72 horas para liquidar el concepto.

subasta_bienes_sae3Dorantes Plascencia indicó que la mayoría de los participantes son empresarios relacionados con negocios de compra-venta de automóviles, aunque también los hay de joyería y otro tipo de mercancía.

En la Subasta a Martillo se pusieron a la venta 273 lotes (tres aeronaves, dos embarcaciones, 43 con vehículos no aptos para circular, relojes, joyas, bolígrafos, computadoras, audífonos y otros bienes) con valor estimado de 36 millones de pesos.

El representante del SAE mencionó que estas subastas permiten a la Federación captar recursos que en este 2016 se espera sean superiores a los mil 200 millones de pesos, un 20 por ciento más de lo obtenido en 2015, que serán orientados al presupuesto y gasto público.

(Jesús Mejía)