Mérida, Yucatán. -El miércoles 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, que este año la Organización Mundial de la Salud enfocó en esta práctica altruista durante las emergencias, porque en los últimos 10 años, los desastres han dejado un millón de víctimas en todo el mundo.

Un cálculo rápido revela que, en promedio, 274 personas murieron cada día en algún desastre, es decir, 11 víctimas por hora, y posiblemente algunas de ellas no hubieran tenido un final trágico si hubieran tenido el apoyo de un donante.

Los datos duros demuestran una marcada diferencia entre desarrollo y subdesarrollo de los países, es decir, altos ingresos, mejor calidad de vida contra pobreza y marginación, y para muestra veamos estos 5 datos importantes que la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela, a fin de hacer conciencia en la donación altruista de sangre…

  1. De la cantidad de unidades de sangre que se recolectan cada año en el mundo, 112.5 millones, 47% corresponde a países de altos ingresos, pero éstos sólo tiene 19% de la población mundial.donante sangre
  2. Las transfusiones en países de altos ingresos son para mayores de 60 años, y casi siempre por intervenciones quirúrgicas. En los países de ingresos medios y bajos, son para niños por anemia y paludismo, o mujeres embarazadas (a la postre, también niños) y por traumatología.
  3. transfusion 43. La tasa de donación en países desarrollados es de 31/1000 contra 7.8/1000 en países de ingreso medio, y de 3.4/1000 en los de ingresos bajos.
  4. transfusion 64. La mayoría de las donaciones sigue siendo de familiares o de donantes que reciben dinero.
  5. sangre 75. Por cada centro de recolección de sangre en el mundo en países desarrollados, el promedio es de 15,000 unidades por cada uno, mientras que en los subdesarrollados es de 3,100.