Mérida, Yucatán.- Los 4 candidatos al Gobierno de Yucatán firmaron el Pacto por la Primera Infancia, con lo que se comprometieron, de ganar, a apoyar el desarrollo de los más pequeños.

Además de ellos, firmaron los 10 compromisos casi todos los que compiten para llegar al Congreso de la Unión (senadores y diputados), en un acto protocolario en un hotel de esta ciudad.

Solo faltaron a la cita, tras la convocatoria del pasado miércoles 16 de mayo:

Lee también: ¡La mitad de los 500 niños nacidos vivos en Yucatán mueren en menos de 1 año!

  • Manuel Jesús Argáez Cepeda
  • Ingrid del Pilar Santos Díaz
  • María Esther Alonzo Morales
  • Crecencio Gutiérrez González
  • Elías Lixa Abimerhi

Antes de firmar tanto el documento, como una mampara en el que se colocaron sus nombres, los candidatos al Gobierno del Estado tuvieron unos minutos para dirigirse a la concurrencia, la mayoría invitados especiales de las asociaciones civiles que promueven el Pacto.

El director nacional de Programas de la organización Save The Children, Jorge Vidal, recordó el origen del Pacto, que nació hace 2 años en Oaxaca, en donde 60 organizaciones unieron esfuerzos para “llevarlo” al Estado de México.

Este año, la propuesta se amplió a todo el país, ya con el apoyo de 360 organizaciones civiles que, en abril pasado, lograron que 4 de los entonces 5 candidatos firmaran los 10 Compromisos.

Yucatán es el primer estado en donde los candidatos locales se comprometen a firmar el Pacto, tras el compromiso nacional; es el tercer estado en el que, de cumplir los candidatos ganadores con su palabra, se ejecutarán los programas para apoyar a la primera infancia.

¿La Esquina de la Infancia, en Mérida?

José Ignacio Ávalos, presidente de la organización “Un Kilo de Ayuda”, recordó en qué consisten los 10 Compromisos del Pacto por la por la Primera Infancia, y las 5 acciones que se requieren para echarlos a andar.

En su discurso, resaltó “la magnitud” histórica de la firma con un deseo: nombrar el cruce de las calles 60 con Colón como la Esquina de la Infancia, para ir con la tradición que distingue a Mérida, de nombrar las esquinas por los sucesos, leyendas o anécdotas.

Jorge Zavala Castro (PRD)

Destacó que la voluntad de firmar el pacto se demuestra con la inclusión, en los programas de Gobierno, del apoyo a los infantes que, en Yucatán, son pobres en razón de 1 de cada 2. “Mientras hablamos aquí, la mitad de los niños que están naciendo son pobres”, recalcó.

Por eso, destacó que en su programa de Gobierno incluirá un programa que se diseñó en la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady): “El plato del buen comer maya”.

Joaquín Díaz Mena (Coalición “Juntos haremos historia” -Morena, PT y PES-)

El aspirante destacó su labor como profesor de nivel rural, en donde fue testigo de los problemas que tenían los pequeños, muchos de ellos mal alimentados (acudían, sin desayunar, a la escuela)

Acompañado de su esposa Wendy, también maestra de primaria, planteó su preocupación por la pobreza en Yucatán, y destacó su compromiso de hacer programas para atacar desnutrición y obesidad infantiles, desde las escuelas.

Mauricio Vila Dosal (PAN y MC)

Basado en su programa de Gobierno en el Ayuntamiento de Mérida, destacó la acciones a favor de la infancia y de “todas las familias”, como el programa “Médico a domicilio”, que también incluye a embarazadas, para que los niños puedan nacer sanas.

Mencionó el programa “Mercadito”, con el que se enseña a los niños a comer sanamente, y dijo que, de ganar, ambos programas se ampliarán a todo el Estado.

Mauricio Sahuí Rivero (PRI, Panal, PVEM)

Destacó que desde que inició su campaña presentó el programa “Mis primeros 3 años de vida”, que se alinea con la atención de la primera infancia, porque son lo más importantes para el desarrollo.

El programa atiende a los niños desde el embarazo de la madre y, después del nacimiento, durante los primeros 18 meses de vida en el que se procura la atención médica, y la lactancia materna.

Al acto protocolario sólo estaban invitados los candidatos a la gubernatura, diputaciones federales y senadurías, pero la invitación a que firmen el Pacto por la Primera Infancia está abierta a todos los candidatos de Yucatán.

Para que puedan firmar el documento, los candidatos deben entrar a la página  www.pactoprimerainfancia.org.mx