Mérida, Yucatán.- Docentes y administrativos del Instituto Tecnológico de Conkal (ITC) y de otros 10 planteles agropecuarios advirtieron que continuarán con los paros escalonados si las autoridades federales no atienden su demanda de ser incorporados al tabulador III.

El delegado sindical de la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el ITC, Didier Marrufo Alcocer, expuso que el paro de labores realizado el martes se replicará los días 27 y 28 de agosto, y 3, 4 y 5 de septiembre en perjuicio de unos tres mil estudiantes.

“Estamos preocupados porque no deseamos afectar la educación de los jóvenes, pero también porque se pone en riesgo la economía de las familias por esta falta de ajuste en los tabuladores de los ingresos del personal docente y administrativo”, indicó en entrevista.

Precisó que unos 600 trabajadores entre maestros y empleados administrativos devengan entre seis mil y 10 mil pesos menos que aquellos que están incorporados en el tabulador 3 y que la petición está basada en el decreto aprobado en 2006 de la SEP publicado en el Diario Oficial de ese año.

Informó que una comisión de la delegación de la Sección 61 del SNTE viajará la próxima semana a la Ciudad de México para reunirse con autoridades de las secretarías de Educación Pública y de Hacienda con el fin de revisar este pendiente.

Los involucrados son los centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuarios de Izamal, Tunkás, Hocabá y Dzidzantún; los centros de Bachillerato Tecnológico, Industriales y de Servicio de Motul y Ticul; las cinco Brigadas de Educación para el Desarrollo Rural de Motul, Acanceh, Umán, Tixkokob y Oxkutzcab y el ITC.

”Esperamos que las autoridades resuelvan esta demanda para no perjudicar la educación de unos tres mil alumnos, de los cuales el 50 por ciento forman parte de la matrícula del Instituto Tecnológico de Conkal”, reiteró el líder sindical, quien pidió la comprensión de la opinión pública, padres y alumnos por estas acciones.

Refirió haber solicitado el respaldo de la Sección 33 del SNTE al que pertenecen los trabajadores de los otros 11 planteles para sumarse al movimiento laboral.

(Jesús Mejía)