Mérida, Yucatán.- En la reforma al Reglamento de Protección del Medio Ambiente y Equilibrio Ecológico Municipal en Mérida, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en Yucatán busca un equilibrio entre las partes y que las nuevas disposiciones no lesionen actividades económicas.

“Tenemos que ver una convivencia armónica entre todos, tanto el sector empresarial como por parte de la sociedad civil”, afirmó la presidenta de la agrupación, Alejandra Pacheco Montero.

“Creo que es lo importante, encontrar ese punto medio”, explicó en entrevista.

De noviembre de 2018 a febrero 2019 se realizaron 16 reuniones entre 10 dependencias municipales con el grupo de vecinos “Todos somos Mérida”, Patronato del Centro Histórico, Canirac, Canaco, Coparmex y la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, en las que se tomó nota de las observaciones de los involucrados para mejorar el manejo en el tema del ruido.

El Ayuntamiento local presentó el lunes la síntesis de las reuniones de trabajo, y estimó que en tres meses podrían entrar en vigor los cambios.

“Nuestras principales propuestas eran que no se afectara el tema de la productividad”, dijo Pacheco Montero, quien refirió el “gran auge” del centro histórico de Mérida por la reactivación de negocios que le han dado vida a la zona.

“Entonces para nosotros lo importante es que se siga fomentado la parte productiva, y buscando cumplir las normas y una sana convivencia entre las partes”, insistió.

Remarcó la pertinencia de cumplir las normas oficiales mexicanas y que a las empresas no le sean “mermadas” su dinamismo.

La dirigente de Canirac adelantó que, en lo fundamental, se busca una “mayor insonorización para afuera” de los negocios.

Entre las acciones a tomar, reconoció que habrá que considerar en la inversión “el mejor bien para todos”, incluidas “ciertas adecuaciones” en restaurantes que estén en esos casos, con el fin de que los ciudadanos puedan estar a gusto.

Para los empresarios que incumplían recomendaciones de las autoridades, reveló, ahora se prevén multas más elevadas, algunas de éstas en lo general van desde los 8 mil pesos en adelante.

Sin embargo, anunció, también habrá consecuencias para las personas que denuncien “sin los argumentos necesarios”.

(LectorMx)