Mérida, Yucatán.- En el “Día de Corea en Mérida”, la primera celebración de su tipo en México, las raíces de Yucatán y de esa nación asiática amalgamaron.
Con una ceremonia oficial y colorido desfile, ambos pueblos lucieron orgullosos sus culturas, la historia y presente que los une.
Remataron así autoridades y ciudadanos actividades de dos días por la conmemoración del 114 aniversario de la primera migración coreana a México.
“Mérida es hoy una ciudad vanguardista, fuerte y sólida gracias a todos sus habitantes, porque es inherente a ese crisol formado de la mezcla de diferentes culturas, que llegaron a estas tierras en busca de nuevas oportunidades de vida entre ellas la coreana”, dijo el alcalde Renán Barrera Concha
Aprobada el 30 de marzo por el pleno del Cabildo de la ciudad, Mérida es la primera ciudad a nivel nacional en celebrar dicha efeméride en reconocimiento al trabajo y apego a sus tradiciones de los descendientes de esos inmigrantes.
“En justicia a su trabajo y amor por Mérida el Ayuntamiento declara, a partir de este día 4 de mayo de 2019, como el Día de Corea en Mérida, en reconocimiento a su valentía, esfuerzo y legado cultural de esos primeros inmigrantes asiáticos que hoy están representados en sus descendientes”, expresó el edil.
Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas culturas hace 57 años (1962), refirió, la comunidad coreana ha contribuido en el desarrollo económico de la entidad y han hecho de esta ciudad su hogar.
El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Corea en México, Kim Sang Il, refrendó el agradecimiento por esta declaratoria que se produce en un momento histórico entre ambos pueblos y que generará impacto en materia económica, turística y cultural.
Al concluir el acto protocolario, Barrera Concha, Sang Il y la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra, colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor en la calle 57 por 72, la esquina conocida como “El Chemulpo” en memoria al puerto de Corea de donde salieron los migrantes.
Posteriormente encabezaron el desfile que partió del parque de Santiago a la plaza principal de la ciudad.
En la plaza grande se presentó un programa artístico-cultural representativo de ambos países.

Entre los asistentes, Ulises Park Lee, presidente de la Asociación de los Descendientes Coreanos en Yucatán; Irving Lee Gutiérrez, presidente de la Alianza de Descendientes Coreanos México–Cuba, y Kee Choon, director Ejecutivo de Overseas Korea Foundation.
En el municipio de Mérida reside la comunidad coreana más numerosa de México, con más de dos mil descendientes y más de tres mil en todo Yucatán.
Mérida está hermanada con la ciudad coreana de Incheón y cuenta con el Hospital Corea de la Amistad, el Museo Conmemorativo de la Inmigración Coreana a Yucatán, ubicado en la calle 65 número 397-A entre 44 y 46 del centro histórico; la Avenida República de Corea y el Consulado de Corea en Mérida que enlaza los estados de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
(LectorMx)