Cancún, Quintana Roo.- En el estreno de la “nueva normalidad”, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que del comportamiento de todos los mexicanos dependerán las futuras restricciones sanitarias y la reapertura de actividades que, en lo oficial, comenzó este lunes.

Tras finalizar la Jornada Nacional de Sana Distancia y en el inicio de sus giras de trabajo, el mandatario dejó en manos de la gente parte del éxito frente a la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“Si no lo hacemos de manera ordenada, con disciplina, y eso produce contagios y se presentan rebrotes pues entonces vamos a cerrar de nuevo…”, puntualizó.

“Y quiero decir: cerrar es recomendar cerrar, nada de imposiciones autoritarias, desde el principio hemos podido salir adelante por la actitud responsable de la gente, sin necesidad de toques de queda, de prohibiciones, la gente ha actuado de manera muy responsable”, planteó en su conferencia matutina.

Como estaba previsto, hoy reiniciaron en México sectores esenciales como el automotriz, de la minería y de la construcción.

En un eventual escenario de rebrote, el mandatario definió que se informaría a la gente sobre la necesidad de volver a quedarse en casa, en confinamiento y salvar vidas.

Por el contrario, afirmó que regresar a la normalidad con “cuidado” es “algo importante para todos”, ya que se mejora la economía nacional, la popular y la familiar.

“Aquí hay enfoques también distintos, si nosotros somos servidores públicos tenemos asegurado nuestro sueldo, los que cobramos cada semana, cada 15 días, cada mes, pero hay muchos mexicanos que se buscan la vida día con día”, argumentó.

López Obrador justificó haber retomado sus recorridos por el país en Quintana Roo, ya que el gobierno del estado ha decidido que esta semana comenzarán los preparativos y los protocolos de salud para relanzar la industria turística la siguiente semana, con el cuidado que se requiere.

Por su parte, el gobernador Carlos Joaquín González adelantó que “el mercado va a estar muy complicado”, y estimó una reapertura del 30 por ciento en los próximos meses, principalmente hacia el mercado nacional y “algo” hacia Estados Unidos y Canadá que son los que han empezado a abrir sus viajes.

Reveló que algunos hoteles en el Caribe Mexicano ya tienen reservaciones, por lo que han decidido recibir visitantes el 8 de junio, otros a partir del 15 del mismo mes y algunos más en los primeros días de julio.

“Pero ya hay algunos sistemas de reservaciones abiertos”, sostuvo.

Por la tarde, López Obrador dará banderazo para el arranque de las obras del Tren Maya, tramo cuatro hacia Valladolid.

(LectorMx)