Mérida, Yucatán.- Los temores de un rebrote del coronavirus en otras regiones del país contrastan con el recuento indicadores positivos que las autoridades presumen en Yucatán.
En visita del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, el gobernador Mauricio Vila Dosal presentó una actualización de las condiciones de estabilidad que registra la pandemia en el estado.
En gira de trabajo de ambos se incluyó la supervisión del hospital temporal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y los trabajos de construcción de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) del IMSS en el fraccionamiento “Los Héroes”, así como la inauguración del Centro de Simulación y Excelencia Clínica Quirúrgica de esa institución en la colonia Pensiones.
El mandatario compartió un reporte que muestra al Covid-19 en etapa de control.
Robledo Aburto, por su parte, destacó el trabajo conjunto del Gobierno estatal con la sociedad y las instituciones médicas federales.
Hasta el 11 de noviembre, Yucatán tenía 22 mil 238 casos confirmados, 24 mil 112 casos negativos, 614 activos, 458 estables, 156 hospitalizados y 2 mil 580 defunciones.
El promedio de la semana del 26 de octubre al 1 de noviembre disminuyó 38.6 por ciento con respecto a la semana del 19 al 25 de octubre y la ocupación hospitalaria continúa en reducción.
“Del primero de septiembre al 7 de noviembre el porcentaje de ocupación general disminuyó -20 puntos porcentuales, llegando al 11 por ciento, lo que ubica a Yucatán como el cuarto estado con mayor decrecimiento en la ocupación hospitalaria.
“Mientras que en el caso de las defunciones diarias tuvo una variación de -75 por ciento, ya que al 1 de septiembre se registraban 20 en promedio y de esa fecha hasta el 8 de noviembre se reportan 5 en promedio”, dijo el subdirector de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Isaac Hernández Fuentes.
En materia de movilidad, Yucatán se encuentra 10.9 puntos por debajo del valor nacional que es de -25.7 por ciento y se ubica en la posición 10 a nivel nacional en la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes con 29.
El gobernador resaltó el apoyo que el IMSS a través del personal médico en sus hospitales y unidades médicas otorga para la atención de la salud de los yucatecos y el esfuerzo para implementar la reconversión hospitalaria.
En otro momento, afirmó que en Yucatán primero está la salud y luego la reactivación económica.
(Con información de Gobierno Yucatán)