Mérida, Yucatán.- Al menos dos frentes fríos se encaminan a la Península de Yucatán y sus efectos se sentirán, desde mañana domingo y se mantendrán durante toda la próxima semana, de la Nochebuena y Navidad 2020, según los pronósticos de dos especialistas.
Y aunque los expertos no aseguran -todavía- que la noche de los festejos, el jueves próximo, sea fría, coinciden en que la tarde y noche de ese día, 24 de diciembre, será lluviosa a causa del evento de norte. También están de acuerdo en que hay una alta probabilidad de que el frío se sienta más bien en Nochebuena, es decir, el 25.
Lo que sí es un hecho, y en eso también coinciden, es que los nortes dominarán el clima en la región desde hoy. Así que, si aún no defines tu atuendo para el festejo y tienes aún “margen” para decidirlo, es mejor que esperes al menos que pase este fin de semana.
Por lo pronto, el meteorólogo Juan Vázquez, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), pronostica que el día 24 será caluroso, pero con potencial de lluvias por tarde y noche, debido a los primeros efectos de un frente frío que, pronostica, “aterrizará” el 25, es decir, en Navidad.
Según su proyección, el 25 amanecerá “fresco” con mínimas de entre 15 y 17 grados Celsius en el cinturón de cenotes y sur de la entidad, y de entre 16 y 18 grados en la ex zona henequenera y resto del Estado. Aunque puede haber variaciones, las considera “ligeras”.
Juan Antonio Palma Solís, del sitio especializado Meteorología Yucatán, dice que la probabilidad de tener una Nochebuena y Navidad frías van en aumento, porque el anticiclón sobre el mar Caribe, que ha impedido la llegada “con fuerza” de los más recientes nortes, comenzará a perder fuerza a principios de la próxima semana e iniciará un desplazamiento hacia el sur.
Precisamente el lunes -en la tarde-noche- llegará el primer frente frío, que aún tendrá algo de oposición del anticiclón y no dejará sentir toda su “potencia”; sin embargo, para mediados de la semana, con la llegada del segundo frente frío -el más intenso- es muy probable que el “escudo” haya “desaparecido”.
Además, explica el especialista, se combinará con una “elongación” o sea un “desbordamiento” del vórtice polar ártico, que “apunta” hacia el golfo de México y Península de Yucatán. Recuerda que este tipo de masa de aire, que proviene del norte del hemisferio son las más frías.
Aunque aclara que aún es “temprano” para pronosticar que el intenso frío llegue antes de la Nochebuena, también anticipa que será una tarde-noche lluviosa, con fuertes vientos, la tarde y noche del 24 de diciembre. Pero ya sea que llegue jueves o viernes, la probabilidad de que el norte traiga mayor “heladez” es alta.