Mérida, Yucatán.-A pesar de que mayo fue el mejor mes en la producción de miel de 2021, con 2 mil 257 toneladas, el cultivo del dulce aún no se recupera de una de sus peores caídas en los últimos 10 años, según las estadísticas del Gobierno federal.

De hecho, el quinto mes fue el segundo mejor desde que en 2020 la miel yucateca cayera en un barranco del que aún no puede salir: sólo lo supera precisamente mayo del año pasado, con 2 mil 355, o sea, apenas 80 toneladas más.

También es cierto que este “buen mes” para los apicultores el acumulado de este año, que suma 4 mil 447 toneladas está a mil 112 de alcanzar el total de 2020; pero esto tampoco es un motivo para echar las campanas al vuelo porque el anterior fue el segundo peor año de la década, apenas arriba de 2017, cuando se cosecharon 4 mil 353.

Según los datos del Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera (Infosiap), en mayo de 2021, en Yucatán se lograron 2 mil 257 toneladas de miel, una cosecha abundante si tomamos en cuenta que el mes anterior, en abril, se recolectaron mil 344 y que los meses anteriores no se habían ni rebasado las 500 toneladas.

De hecho, lo alcanzado en mayo supera todo lo de los meses anteriores…

Fuente: Infosiap

Como puede verse, el quinto mes realmente les dio un respiro a los apicultores: cosecharon casi 100 toneladas (97) más que en el periodo enero-abril; sobre todo porque en marzo, debido al intenso calor, la producción quedó por los suelos, con solo 81 toneladas.

Con el aporte de mayo a los primeros cinco meses de 2021 puede decirse que la apicultura yucateca ya no se está hundiendo; sin embargo, hay que tomar en cuenta que, según la tendencia de los últimos 10 años, junio suele ser un mes bueno, pero en los siguientes la producción decrece incluso a niveles de los primeros meses del año, cuando es baja.

Así, a pesar de que mayo “se comportó” como el promedio, la perspectiva no es halagadora y es posible que 2021 sea igual de “catastrófico” que al año pasado, sobre todo porque aún no logra ni la mitad de la meta anual, de 10 mil 022 toneladas, y la producción va a la baja. En todo caso, la apicultura no tendrá una real recuperación comparada con el 2020.

Cifras totales de acumulados en el periodo enero-mayo de cada año. Fuente: Infosiap.