Mérida, Yucatán.- La muerte se ha llevado a poco más de 16 mil yucatecos en 2021, lo que en promedio equivale a mil 600 fallecidos cada mes, o sea, 54 personas por día, es decir, cada 27 minutos alguien se fue de este mundo.

En este año aún pandémico, hasta ahora el mes en el que la Parca estuvo más activa fue en julio: se desligaron de la vida casi 2 mil personas que se encontraban en Yucatán cuando la huesuda vino a buscarlos.

Por su puesto, esta cifra fue impulsada por la tercera ola de contagios de Covid-19 porque precisamente en el séptimo mes registró uno de los dos puntos más altos de la “cresta” y fallecieron, por complicaciones del virus respiratorio, más de 500 personas, o sea, 16 por día, una cada hora y media.

Así, para muchas familias de Yucatán que hoy, en el Día de Fieles Difuntos, recuerdan a los que se les adelantaron, el dolor aún es reciente, pues perdieron a sus familiares apenas este año, ya sea por causas naturales, enfermedad o accidente.

De acuerdo con las estadísticas del Registro Civil, en la entidad han fallecido 16 mil 167 personas…

El dato de octubre es hasta el día 27. Fuente: Registro Civil de Yucatán.

Como puede verse el “comportamiento” de la muerte entre enero y octubre va “de la mano” de las “olas” de contagios de Covid-19; en enero, cuando estaba “rompiendo”, o sea, bajando,  la segunda ola -que empezó a finales de noviembre de 2020- la cifra de decesos aún era “abultada”.

En ese primer mes, la frecuencia de las muertes fue de 56 por día, equivalentes a una persona cada 26 minutos, dato casi igual al promedio anual. Sin embargo, siguió bajando hasta tocar fondo en mayo; si bien el dato es mayor al de octubre, hay que aclarar que el registro del décimo mes es hasta el día 27.

En el quinto mes, con sus mil 402 decesos, la Parca se alentó: tardó 32 minutos en llegar por algún habitante de Yucatán.

En junio, con la tercera ola de covid-19, comenzó a escalar hasta niveles inesperados y, en julio, con el primer “pico” de este nuevo repunte de los contagios, la muerte se llevó a mil 961 personas, o sea, vino cada 23 minutos y sumó 63 personas por día.

Y aunque la pandemia tuvo su mayor pico en septiembre, con 8 mil 405 casos, los decesos disminuyeron por esta causa a 477; el acumulado general de decesos en la entidad fue de mil 805, o sea, 60 por día o un muerto cada 24 minutos.

El dato de octubre es hasta el día 27; el promedio es más alto porque la cifra de decesos se divide entre menos días. Fuente. Registro Civil.