Ciudad de México.- A partir de este jueves, los pequeños de 12 años de edad y más podrán entrar a inscripción para recibir la vacuna contra el coronavirus en el país.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, hizo el anuncio para buscar una cobertura universal para ese segmento de población.
“Abrimos el registro para la vacunación universal de niñas y niños de 12 años en adelante, a partir de este jueves 28 abril.
“Se trata no solamente de que niñas y niños con comorbilidades, como lo hemos venido haciendo desde hace cuatro meses y medio, sino también todas las niñas y niños sanos de 12 años en adelante ya van a ser disponibles las vacunas para que las reciban”, reveló.
El trámite en la página: mivacuna.salud.gob.mx
En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, López-Gatell informó que, con base en criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “podemos identificar que en México estamos ya cerrando el ciclo epidémico y transitando a el estado endémico”.
Sin embargo, la declaratoria está por formalizarse por parte de la OMS.
1. Primer criterio es una alta capacidad de respuesta. Nosotros mantuvimos el doble de camas disponibles en todo momento y ahora tenemos una ocupación menor al dos por ciento promedio de las unidades Covid. Tenemos una alta capacidad de respuesta.
2. Alta cobertura de vacunación. En población adulta hemos logrado 90 por ciento, en promedio tenemos un 87 por ciento para la población elegible. Alta cobertura de vacunación, alta inmunidad poblacional.
3. Muy pocos fallecidos, ya dijimos en promedio menos de cuatro diarios y muy pocos casos reconocibles, menos de 300 diarios en todo el país.
Con ello, adelantó que el Pulso de la Salud cambia de fase: hoy estamos cerrando esta información con ciclos en la conferencia matutina y el boletín informativo se publicará con periodicidad semanal.
A su vez, López Obrado manifestó que la enfermedad ya está cediendo y que termina una etapa en su atención.
“Queremos hoy informar que vamos a seguir atendiendo lo relacionado con la pandemia, pero ya la atención principal en materia de salud la vamos a enfocar a la creación del nuevo sistema de atención para la salud, con el propósito de garantizar el derecho a la salud”, compartió en Palacio Nacional.
“Hoy termina una etapa que tiene que ver con la atención preferente a la grave pandemia que padecimos, que sufrimos, que nos dejó mucho dolor, mucha tristeza. Vamos a terminar con esa etapa y vamos a iniciar otra, a inaugurar una etapa nueva en materia de salud”, abundó.
CUBREBOCAS Y SEMÁFORO
La fase de mínima transmisión en México y el mundo, permite considerar que la necesidad extrema utilizarlo no es tan notoria como lo fue en los períodos muy activos de la epidemia, expuso López-Gatell.
“No vamos a declarar el fin de la obligatoriedad del cubrebocas porque nunca lo declaramos obligatorio, pero lo que sí podemos decir es que en este momento ya no es imprescindible el uso del cubrebocas”, asentó.
No obstante, el funcionario estimó que puede ser útil seguir con su uso en espacios cerrados.
En cuanto al Semáforo de Riesgo Covid, que lleva cuatro períodos consecutivos de 15 días en verde, confirmó que ya no se emitirá después del vigente que termina el 1 de mayo.
Además, habrá nuevos lineamientos de seguridad sanitaria en los sitios de trabajo y eliminará recomendaciones de poca utilidad como tapetes o túneles sanitizantes, así como el fin de medidas restrictivas.
(LectorMx)