Mérida, Yucatán.- Líderes de cámaras empresariales en Yucatán se reunieron con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, para un intercambio sobre el desarrollo en el estado.

Con generalidades y algo de renuencia inicial para atender a medios de comunicación, el funcionario negó que su visita tenga relación con sus aspiraciones por la candidatura del partido Morena a la Presidencia de la República.

“Entonces, intercambiar opiniones, puntos de vista, un poco comentarles qué es lo que estamos haciendo desde el gobierno federal y qué pensamos que podemos hacer para fortalecer y que haya más desarrollo en Yucatán”, explicó.

A pregunta expresa, afirmó que en este momento no hay labor de precampaña ni de campaña.

“Yo vengo aquí, pues a desempeñar mi trabajo como secretario de Gobernación del Gobierno federal y parte de esas obligaciones que yo tengo, pues son…”, justificó.

¿No está en precampaña entonces?, se le insistió.

—No… Son mantener la comunicación con todos los sectores asociaciones religiosas, partidos políticos y el empresariado yucateco, en particular, es una parte importantísima… —contestó.

Con respecto a la inquietud de ocupantes de 11 predios en La Plancha de ser desalojados por falta de escrituras, atajó que este gobierno no se caracteriza por violar la ley.

“Aquí, lo que nosotros creemos es que parte de la tarea del gobernador (Mauricio Vila) es generar las condiciones para que la inversión del proyecto del parque de La Plancha pueda aterrizar sin mayor contratiempos”, dijo.

De la declaratoria del Tren Maya como obra de seguridad nacional, negó que tenga que ver con temor alguno y refirió que los tramos de 1 al 4 trabajan con normalidad, igual que las secciones sur y norte del 5.

Otro punto de la rueda de prensa: las protestas de un sector de residentes de Ciudad Caucel que no quieren una base de la Guardia Nacional (GN) en su fraccionamiento.

“Yo no he escuchado que la gente esté en desacuerdo con los cuarteles de la Guardia Nacional, lo que sí hemos recibido es todo el apoyo de los gobiernos estatales y municipales que han puesto a disposición terrenos y se está trabajando en el proyecto tipo, y seguramente a finales de octubre estará arrancando la construcción.

“Yo no conozco y no he escuchado nadie que se inconforme cuando un gobierno del signo que sea trabaje para aumentar la seguridad”, remarcó el tabasqueño.

¿El gobernador Vila es aliado de la 4-T?, soltó un reportero.

—Pues somos aliados del país y nos respetamos y nos coordinamos para beneficio de Yucatán y del país —reviró, y dio por terminada la sesión.

(LectorMx)