Chetumal, Quintana Roo.- Un descuido del chofer habría provocado el accidente del autobús turístico en el que murieron 11 extranjeros y un guía mexicano en la carretera Cafetal-Mahahual, reveló hoy el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Miguel Ángel Pech Cen.

Así lo han arrojado, de manera preliminar, los diversos dictámenes de servicios periciales, los cuales están siendo revisados.

“Y debido a la falta de precaución del conductor pierde el control de la guía de dirección del autobús hacia su derecha, saliéndose de la cinta asfáltica, recorriendo 100 metros y al realizar una maniobra de retorno al carril, debido a que conducía a una velocidad inmoderada –de acuerdo a los rastros encontrados puede ser que sea, todavía no tenemos el dictamen, entre unos 90 y 95 kilómetros por hora–, no logra controlar dicha maniobra, volcándose y proyectando hacia la maleza del carril sur”, dijo en entrevista.

Ya fuera de la carretera, explicó, el vehículo se desplazó en forma diagonal con la parte frontal hacia el norponiente, colisionó contra un árbol, lo que derivó en un giro y quedó la parte frontal hacia el sur poniente.

Los impactos en los vidrios de las ventanillas, según indicó, permiten deducir que ocasionaron “varios traumatismos craneoencefálicos” y diversas lesiones a las víctimas.

Confirmó que 11 turistas perdieron la vida por los hechos y el guía mexicano, así como resultaron 11 heridos, de los cuales ocho permanecen en hospitales de Quintana Roo: cinco estadounidenses, dos suecos, un brasileño y tres canadienses.

En esta lista, dos menores de 11 años de edad se encuentran heridos: un niño canadiense y una niña estadounidense, y entre los ahora occisos una joven sueca, de 17 años.

Pech Cen compartió que, por ahora, dos brasileños más se encuentran desaparecidos.

“Al menos no se encontró, puede ser que se hayan quedado en el barco o se hayan trasladado a otro lugar; dos de esta nacionalidad no sabemos dónde se encuentran”, precisó.

Reconoció que a veces, por recomendaciones, los turistas no bajan con pasaportes, lo dejan en el barco como una medida de precaución, lo que retrasó las diligencias de identificación.

El fiscal abundó que todavía faltan algunas periciales y se hace todo lo necesario para que los cuerpos sean entregados en forma inmediata a los familiares.

“Los cuerpos consulares se encargarán de dar los avisos correspondientes para que puedan hacer los traslados en los tiempos y las normas de ley”, finalizó.

(LectorMx)