Por Bernardo Caamal Itzá

Peto, Yucatán.- Estaba antecedido de una fortaleza ancestral que en principio no alcanzaba a percibir, pero al final de cuentas inspirado en su cultura y su entorno comenzó a cantar y lo hizo con el rap.

“De antes si entendía, pero no hablaba la lengua maya, y tenía miedo de no pronunciarla correctamente; mis amigos de Tihosuco, me dijeron, tú puedes, adelante…”, compartió.

Ahora, Diego es uno de los grandes talentos de ese estilo musical y las letras de sus canciones delata su fuerte compromiso por la promoción de la cultura maya.

“Desde muy niño, entre que hacía los dibujos para vender, me di cuenta de la importancia de conocer a mi cultura, pero los jóvenes Tihorappers, raperos de Tihosuco, fueron quienes fortalecieron nuestras inquietudes musicales”, explicó.

Diego, con fuertes raíces mayas, joven profesional y que estudió la Licenciatura en Pedagogía, habla de su nueva rola y de parte importante de su vida.

Hoy es ejemplo de cómo tantos jóvenes conscientes de la importancia de su cultura y sin los recursos necesarios se enamoran de su ch’iibal y la difunden.

Es un poco de la historia de su colega Dino Chan y de quienes a pesar de su talento musical y con fuerte presencia con los suyos, al no tener maneras económicas, tuvieron que emigrar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.

Escucha nuestro tsiikbal con Diego e inspírate de esta lucha diaria de nuestros jóvenes, en una entrevista al 90 por ciento en español, y escúchanos.

Disponible en la frecuencia de la radio XEPET “La Voz de los Mayas”, después de las 8:15 de la mañana de este martes.

(LectorMx)