Mérida, Yucatán.- El crecimiento industrial de la Península de Yucatán irrumpió en el país en el mes de mayo de 2023, liderado por Quintana Roo, cuyo expansión extraordinaria de tres dígitos, 140.4, resultó aplastante para el resto del país: su más cercano ‘perseguidor’ fue Oaxaca, en segundo lugar, con un alza casi 5 veces menor: 26.9 por ciento.

Además, aunque lejanos, Yucatán y Campeche no decepcionaron: con su 10.2 por ciento y 6.1 por ciento, respectivamente, se afianzaron en el sexto y octavo lugares, es decir, las tres entidades se ubicaron en el “top ten” entre las que tuvieron los incrementos más pronunciados en producción industrial.

Un comunicado de prensa del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revela que el Indicador de la Actividad Industrial al cierre del quinto mes de 2023 -el dato más actualizado- mostró que cada estado de la Península fue catapultado por industrias diferentes.

En el caso del líder nacional en el quinto mes del año, Quintana Roo, y de Campeche, la construcción fue un motor indispensable para la expansión industrial: con un aumento de 237.3 por ciento, la entidad turística superó al resto del país; Campeche lo secundó, con dato 181.2 por ciento. A distancia, ‘los vio pasar’ Yucatán: con un modesto 31.9 por ciento, pero le bastó para el octavo lugar.

La Minería ‘extrajo’ lo mejor de Yucatán: con expansión de 14.1 por ciento, se ubicó en segundo lugar nacional, apenas superado por Tabasco, con 28.3 por ciento. Aquí sí, Quintana Roo y Campeche no sólo no figuraron, sino que decepcionaron, con decrecimientos, de 94.3 y 7.0, respectivamente.

En Generación, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica, Suministro de Agua y Gas Natural, Campeche se ubicó en cuarto lugar nacional, con alza de 17.7 por ciento, y aunque Quintana Roo y Yucatán no destacan por esta actividad, la entidad turística se afianzó en el octavo lugar, con 11.8 por ciento; su vecino del poniente, quedó en el sitio 12, con 7.9.

Finalmente, en la industria manufacturera, donde alguna vez Yucatán apareció en sitios importantes, solo Quintana Roo dio la cara, con expansión de 6.4 por ciento y un decoroso cuarto lugar nacional; en contraparte, Yucatán y Campeche lo dejaron solo, con caídas de 0.3 y 0.7 por ciento, respectivamente.

(LectorMx)