Mérida, Yucatán.- El brote de dengue en Yucatán ha movilizado a las autoridades municipales de Mérida en conjunto con la Secretaría estatal de Salud (SSY), principalmente en el aspecto de fumigaciones contra el mosco transmisor.

El alcalde Renán Barrera Concha explicó que el Ayuntamiento a su cargo se coordina con la SSY para los operativos y provee el material para combatir el Aedes aegypti.

“Nosotros arrancamos la fumigación hace, prácticamente, un par de meses. Es decir, iniciamos con abatización, descacharrización y hoy posteriormente con la fumigación y hoy llevamos, prácticamente, todas las colonias y comisarías, que ya se está dando una segunda vuelta”, dijo en entrevista.

“La fumigación va a continuar hasta diciembre de este año; es decir, estamos hablando de casi seis meses del año que estamos permanentemente con esto por la temporada de lluvias”, abundó.

“Las escuelas ya tienen este programa de fumigación; se está haciendo especialmente en las escuelas donde sabemos que hay terrenos baldíos, que hay espacios muy abiertos alrededor. Y bueno, vamos a seguir con las directrices de la Secretaría (de Salud).

“Estamos hablando de 86 escuelas que nos han solicitado este programa, que son, digamos, escuelas con alta vulnerabilidad”, detalló el edil panista.

Barrera Concha marcó este lunes el inicio de “Regreso Seguro a Clases” en la escuela primaria Narcedalia García Aguilar, de la colonia Las Torres en Ciudad Caucel, en donde participan 200 alumnos de quinto y sexto.

Mediante la estrategia “Policía Educativa en tu Comunidad” se busca difundir información en materia de prevención del delito a través de actividades y/o presentaciones dirigidas a niñas, niños, jóvenes y público en general.

El énfasis se pone sobre la pertinencia de construir una cultura cívica a través de valores, principios y hábitos que fomenten la convivencia y solidaridad para su inclusión en la sociedad.

“La seguridad pública no es un tema exclusivo de patrullas y armas… también tiene que ver con la prevención y desde el Ayuntamiento de Mérida, con programas que llevan muchos años…”, precisó el alcalde.

La finalidad –continuó– es influir desde temprana edad en las niñas y en los niños, los jóvenes, a tener una comunidad “más cohesionada”.

A la fecha, los programas de policía educativa registran 380 mil 301 alumnos atendidos en el ciclo escolar 2022-2023.

(LectorMx)