Mérida, Yucatán.- Los trabajos del tramo Centro-Facultad de Ingeniería del Ie-tram, la nueva ruta del Sistema de Transporte “Va y Ven”, comenzaron formalmente este viernes.

Son 12.8 kilómetros que abarcan desde estación de La Plancha, en el centro histórico de Mérida, hasta el periférico urbano, a la altura de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

El gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha la construcción de esta etapa del proyecto de transporte totalmente eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica.

A un costado del Gran Parque La Plancha, en la intersección de la calle 50 con 37, se dio el banderazo de inicio de las obras.

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y la diputada federal Cecilia Patrón Laviada, estuvieron presentes.

Para estas labores se aplica concreto bajo en carbono que reduce emisiones equivalentes a 14 árboles sembrados y en crecimiento durante 10 años o sacar de circulación a 67 automóviles por cada seis metros cúbicos utilizados.

Las viejas vías del tren abandonadas serán transformadas en senderos para la movilidad sustentable de esos autobuses, cinco de los cuales ya están en Mérida.

Según el diseño de los especialistas, en la sección de prolongación de Montejo se tomará un carril de la vialidad existente.

Las labores preliminares: terracerías, pavimentos, señalamiento vertical y horizontal. También guarniciones y banquetas, alumbrado público con sistema autónomo de LED, drenaje y electrificación, alimentación de paradas y semaforización vehicular.

Además, se procederá a la instalación de cámaras semafóricas, de comunicaciones, de semáforos peatonales y construcción de parabuses.

El monto de inversión total este caso será de 165.4 millones de pesos en beneficio de más de un millón de habitantes.

El director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), Sergio Augusto Chan Lugo, explicó que está concluido el primer tramo que parte de La Plancha hacia Kanasín y a la terminal del Tren Maya en Teya.

Por ahora, en ese rumbo sólo se atienden los últimos detalles de movilidad y vialidad.

El trayecto de 100 kilómetros del Ie-tram, en 5 rutas de alta demanda, conectará el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería, Umán, Kanasín, Poxilá y Teya.

El global se han destinado al Ie-tram dos mil 820 millones de pesos, de los cuales el 60 aportará el Estado, 23 por ciento la Federación y 16 por ciento la iniciativa privada.

(LectorMx)