Mérida, Yucatán.- Un año de trabajos coronaron este viernes la transformación más relevante de las últimas décadas en el centro histórico de Mérida.

La primera etapa del Corredor Gastronómico y Turístico, sección calle 47 hacia el Gran Parque de La Plancha, fue inaugurada como ramal del Paseo de Montejo.

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renán Barrera Concha, en el acto protocolario de corte de listón.

En su mensaje, el mandatario estatal anunció que las obras se extenderán a la Plaza Grande a partir de enero.

“Es un gran sueño que teníamos los meridanos de poder conseguir que se construyera un gran parque aquí en La Plancha…”, dijo.

Entre los tres órdenes de Gobierno se han aplicado unos mil 500 millones de pesos en toda la zona.

Sin embargo, incluyendo la construcción del Gran Parque de La Plancha, la ampliación de la Universidad de las Artes de Yucatán, el Museo de la Luz de la UNAM –que abre al público 4 de noviembre–, acciones complementarias, rescate de fachadas, repavimentación de calles aledañas y la Central del Ie-tram –a inaugurar el 15 de diciembre–, más 100 millones de pesos adicionales para la remodelación de la Plaza Grande, la cifra global asciende a dos mil 500 millones de pesos en el centro histórico de Mérida.

Vila Dosal reveló que el 2023, igual que el año anterior, cerrará con récord de más turistas en Yucatán, y luego subrayó la suma de esfuerzos.

“Ese es el secreto de por qué a Yucatán le va mejor que a otros estados, ese es el secreto de por qué Yucatán sigue siendo un lugar próspero, ese es el secreto de por qué Yucatán sigue siendo un lugar seguro, porque cuando hay autoridades comprometidas que están dispuestas a trabajar en equipo, a las y los yucatecos no hay nada que nos pueda detener”, expresó.

Barrera Concha informó que en la calle 47 se destinaron 86 millones de pesos de dinero municipal, y en la segunda fase del Corredor Gastronómico y Turístico, que va sobre la 60 –de Santa Ana al zócalo de la ciudad–, se prevén otros 180 millones de pesos por parte del Ejecutivo local.

“Eso no hubiera sido posible si no hubiéramos trabajado en equipo y en coordinación los tres órdenes de gobierno. Para que vean que sí se puede cuando hay voluntad”, resumió.

“Y bueno, estoy convencido que, a partir del día de hoy, este corredor gastronómico va a venir, prácticamente, a renacer la economía del centro con actividades culturales, con actividades también artísticas, con las Noches Blancas, con los Mérida Fest y seguramente en algún tiempo estaremos teniendo actividades fijas que haga que la gente pueda venir a disfrutarla”, remató.

DATOS Y DETALLES

• El Corredor Gastronómico de la Calle 47 comienza desde la 56 hasta la 48 (“La Plancha”).

• Los trabajos arrancaron en octubre de 2022

• Se abrió una oficina sobre la calle 47 entre 50 y 52 # 452 para que cualquier ciudadano tenga a su alcance información actualizada y oportuna sobre el desarrollo de la construcción.

• La zona tiene una vocación de andador turístico-gastronómico

• 11 restaurantes funcionaban sobre la C. 47, ahora se suman 8 más. (19).

• 86 millones 052 mil 675.33 pesos, de recursos propios del Ayuntamiento de Mérida.

• 103 fachadas rescatadas y con pintura

• 3.60 metros de ancho carril central continuo (peatones y ciclistas)

• Señaléticas táctiles para uso de personas con discapacidad visual

• 80 macetones con árboles de balché y plantas de ornato

• Instalaciones subterráneas de agua, gas, internet, eléctrica y alumbrado público.

(LectorMx)