Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro, impulsa políticas públicas que promueven la solidaridad, el respeto y la inclusión, condiciones que mejoran la vida de las personas con discapacidad para que vivan en un ambiente de armonía y con más oportunidades.
En ese sentido, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado el pasado 3 de diciembre, el Ayuntamiento a través del DIF Municipal, realizó la Segunda Feria por la Discapacidad: “En Tus Zapatos”, con el objetivo de acercar a la ciudadanía el tema de inclusión en un marco de respeto, equidad e igualdad de oportunidades.
El evento efectuado en la Plaza Grande, estuvo encabezado por el secretario municipal, Julio Sauma Castillo en representación del Alcalde Alejandro Ruz; Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida; Kareny Valle Ricalde, regidora presidenta de la Comisión Especial de Grupos Vulnerables; Janeth Polito García, representante de la Comunidad de Personas con Discapacidad y Cristina Palomo Loeza, madre de Herbert Martínez Palomo, beneficiario del departamento de Atención a Personas con Discapacidad del DIF Mérida.
En su intervención, Sauma Castillo destacó que el Ayuntamiento fomenta la inclusión a través de políticas públicas que generan iniciativas y proyectos que buscan garantizar que todas y todos los meridanos, especialmente los más vulnerables, tengan las mismas oportunidades de desarrollo.
“Desde luego la inclusión tiene que ver con la política pública, tiene que ver con lo que hace la autoridad que tiene la obligación de generar mejores condiciones de vida para todas las personas y en ese sentido, este evento es una pequeña muestra de lo que desde el Ayuntamiento y a través de varias áreas estamos haciendo desde el punto de vista integral”, señaló.
Aunado a lo anterior, mencionó que se continúan fortaleciendo las alianzas con la sociedad civil para crear más espacios de inclusión laboral e igualdad de oportunidad que beneficien a las personas con discapacidad, con empleos dignos y mejor remunerados.
Al respecto, la presidenta del DIF, Verónica Cetina, indicó que desde la dependencia que representa, el Ayuntamiento trabaja por un Municipio más inclusivo donde se promuevan y garanticen los derechos de las personas con discapacidad y se fomenten las condiciones necesarias para su desarrollo.
Agregó que gracias al trabajo en conjunto y unión de todas y todos, Mérida sigue construyendo puentes para crear una sociedad que abrace la diversidad en todas sus formas.
“La verdadera grandeza de una sociedad se mide por su capacidad para dar cabida a todas y todos, hagamos de la inclusión una prioridad en nuestra vida cotidiana, en nuestras instituciones y en nuestras comunidades, construyamos un mundo donde cada persona sin importar sus capacidades pueda participar plenamente en todos los aspectos de la vida”, remarcó.
En representación de las personas con discapacidad, Janeth Polito señaló que, es necesario seguir trabajando en acciones y estrategias de educación que promueva una comunicación más asertiva con las personas con discapacidad, a fin de alcanzar una ciudad más incluyente, con mejor calidad de vida y mejores oportunidades para las y los meridanos más vulnerables.
En este contexto, la señora María Antonia Becerril Jiménez, madre de uno de los beneficiarios de la Casa de la Cultura para Personas con Discapacidad, reconoció la importancia de que el Ayuntamiento lleve a cabo acciones concretas que se reflejan en un cambio en la situación que hoy enfrentan las personas con capacidades diferentes.
“Es muy importante para los muchachos, porque los hace tener un poquito más de seguridad hacia su persona. El que tengan inclusión con otras personas, que los acepten, tengan convivencia con ellos, más comunicación y la gente vea que no es una enfermedad lo que tienen sino una discapacidad que con la ayuda de todo el mundo pueden superar”, expuso.
Por su parte, Blanca Aracely García Duarte, agradeció que existan más programas dirigidos a las personas con discapacidad, donde se busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de fomentar una sociedad inclusiva, accesible y equitativa.
“Es muy bonito que a ellos se les tome en cuenta, pues años atrás eran los rezagados y ahorita qué bueno que el gobierno y las demás personas los incluyan en este tipo de eventos; ellos son personas con ciertas limitaciones pero con el apoyo adecuado salen adelante e incluso lo hacen mejor que otras que no tienen discapacidad”, comentó.
Asimismo, destacó que el trabajo que se lleva a cabo en el Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba se ha convertido en un gran apoyo para su hija Cinthya y para muchas familias de Mérida, donde sus hijos aprenden prácticas que les permiten mejorar sus condiciones de vida y desarrollo.
“La Ceiba de verdad nos ha brindado mucho, ahí ella ha crecido demasiado en cuestión personal, en cuestión laboral, en cuestión de desenvolvimiento, como en este tipo de eventos donde ella dice: yo puedo”, agregó.
En el marco del evento, y para mayor realce del evento, los alumnos del Centro Ocupacional y Recreativo la Ceiba y de la Casa de la Cultura para Personas con Discapacidad, presentaron sendos bailables que levantaron de su silla a más de uno de las y los asistentes.
Finalmente, las autoridades realizaron un recorrido por los stands de la feria y participaron en las diferentes actividades ahí presentadas.
Reel: https://we.tl/t-37N8pcoCab
Boletín 1299/2023
Ayuntamiento presenta la cartelera de conciertos del Carnaval de Mérida 2024
“Ciudad Carnaval” celebrará su primera década como el recinto de la algarabía y diversión de la fiesta más esperada de Mérida.
Mérida, Yucatán, 5 de diciembre de 2023-. El Alcalde Alejandro Ruz Castro presentó la cartelera de conciertos del Carnaval de Mérida 2024, a celebrarse del 7 al 14 de febrero, la cual contará con la presencia de artistas nacionales e internacionales que traerán a los festejos algarabía, ritmo y diversión.
Asimismo, informó que en el marco del Carnaval 2024, cuyo tema es “Re-evolución, de la Fantasía a la Innovación”, Mérida también celebrará una década de alegría y diversión en “Ciudad Carnaval”.
Recordó que hace 10 años el Alcalde con licencia Renán Barrera Concha logró el cambio de sede de los festejos carnestolendos para impulsar su crecimiento y dinamismo constante, lo que requirió su traslado a un mejor recinto.
“Esta decisión consensuada con la sociedad, vino a dar una mayor seguridad y una mayor oportunidad de convivir y festejar como la gran familia que somos, lo que también permitió que “Ciudad Carnaval” se consolidara en la preferencia de las y los ciudadanos que acuden con plena confianza a unas instalaciones con la infraestructura adecuada y la seguridad necesaria para la diversión”, expresó.
En rueda de prensa efectuada en La Isla Mérida, Ruz Castro dio a conocer que “Ciudad Carnaval” contará con siete magnos conciertos gratuitos encabezados por artistas como Muziek Grand Band e invitados, la Arrolladora Banda El Limón, Merenglass, Matute, Ha´ash, Nicky Yam y un artista sorpresa que próximamente se dará a conocer.
Además, destacó que el Carnaval de Mérida es un detonante de la economía, con una derrama de alrededor de 600 millones de pesos, y del turismo, posicionándose entre los mejores y más importantes del país.
“Estamos seguros que la edición 2024 del carnaval será una de las mejores en la historia de estos festejos”, afirmó.
Por su parte, Oscar Cambranes Basulto, Secretario Ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida precisó que como parte de la coronación de los reyes adulto mayor, discapacidad motriz y discapacidad intelectual, el sábado 27 de enero se presentará en el Pabellón Carnaval, Muziek Grand Band que tendrá como invitados a Caló, GB5, Peewee y Lalo Gameros, de Caballo Dorado.
Agregó que el sábado 3 de febrero en la misma sede, el público podrá disfrutar la actuación de la Arrolladora Banda El Limón al término de la coronación de los reyes del Carnaval 2024.
“En la quema del mal humor, a realizarse el 7 de febrero en los bajos del Palacio Municipal, tendremos a Merenglass para ponerle ambiente al inicio del Carnaval 2024”, indicó.
Mencionó que el escenario Mérida, en “Ciudad Carnaval”, contará el sábado 10 de febrero con la presentación del grupo Matute, mientras que el domingo 11 de febrero, se presentará el dúo Ha´ash.
“Cerraremos los festejos en “Ciudad Carnaval” el martes 13 de febrero con la presentación de Nicky Jam”, comentó.
Entre los artistas que formarán parte de los desfiles, informó que serán: Wanders Lover, el viernes de corzo; Miguel Martínez y Alexandra Fretes, el sábado de fantasía; Cecilia Galeano, Kim Flores y Fuzz, el domingo de Bachata; Freddy y Germán Ortega, “Los Mascabrothers” y Mariana Echeverría, el lunes regional; y Eugenio Siller, David Ortega, Alex Sirvent y Tefi Valenzuela, el martes de batalla de flores.
“Ya prácticamente estamos en cuenta regresiva para el Carnaval 2024, en el que esperamos superar el millón de asistentes registrados en este 2023”, señaló.
Finalmente, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, destacó que el Carnaval de Mérida, que ha sido promocionado en eventos nacionales e internacionales, como FITUR, en Madrid, que representa no sólo una derrama económica de alrededor de 600 millones de pesos, sino también un impulso turístico para la ciudad, que ha pasado de una oferta de 10 mil a 14 mil cuartos de hotel.
Acompañaron al Alcalde la regidora presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos, Alice Patrón Correa; la regidora Presidenta de la Comisión de Seguridad y Tránsito, Celia Rivas Rodríguez; y la gerente de Marketing de La Isla Mérida, Daniela Díaz. También estuvieron los reyes del carnaval, de adulto mayor y de discapacidad intelectual y motriz.
(Comunicado)