Mérida, Yucatán.- Las protestas en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY) cumplió este miércoles su tercer día, con paros escalonados de tres horas para exigir el pago de incremento salarial del seis por ciento retroactivo al mes de febrero.

A 48 horas de otra visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Yucatán, las instancias federales y estatales no han intervenido para atender los reclamos de los más de dos mil sindicalizados.

“Seguimos igual, nada aún…”, explicó la Licenciada Sandra Can, secretaria general del Sindicato de Trabajadores (STCBEY).

La dirigente consideró inminente la suspensión total de labores este jueves 14 de diciembre, como paso previo a otras acciones más drásticas que se tomarían de persistir el silencio de las autoridades.

Los manifestantes colocaron cartulinas y se plantaron a las puertas de los centros educativos, como lo hicieron el lunes 1 hora y el martes dos horas.

Ahora, la interrupción de clases abarcó de 7:00 a 10:00 horas, en el turno matutino, y de 13:00 a 16:00, en el vespertino.

Los paros escalonados del STCBEY han sentado precedentes, ya que nunca se habían realizado en el COBAY.

La parte patronal (Gobierno del Estado) ha expuesto que la Federación no ha liberado el dinero respectivo.

El adeudo persiste pese a que la minuta respectiva SEP/SNTE se publicó en el mes de mayo pasado, y el 19 de noviembre se entregó al presidente López Obrador un escrito en el que se le planteó el problema.

(LectorMx)