Mérida, Yucatán.- Diciembre transcurrió casi en seco y la ausencia de lluvias se ha prolongado en los primeros días del 2024. Sin embargo, el pronóstico meteorológico prevé que la situación muestre ligero cambio a partir del próximo sábado.

Desde las precipitaciones relevantes del 3 de diciembre que en Chocholá dejaron 212.4 milímetros y en Peto 80.0 milímetros de agua acumulada, así como los 63.0 milímetros en Abalá al día siguiente, el último mes del año pasado resultó malo en descarga pluvial.

El 15 de diciembre apenas un chubasco de 33 milímetros en Muna cerró los registros de lluvias significativas. Desde entonces lloviznas o virtualmente nada.

El Frente Frío Número 22 (FF22) de intensidad débil se estacionará cerca o sobre la costa de Yucatán este jueves y se disiparía en horas, sin mayores repercusiones que los vientos del noreste en la costa y la persistencia de amaneceres frescos.

El frío más fuerte hoy se presentó en Tizimín con 11.0 grados y la temperatura más alta de ayer en Muna y Mocochá con 32.5 grados.

El ingeniero hidráulico Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la UADY explicó que los frentes fríos hasta ahora no han traído agua suficiente.

“Más, sin embargo, el sábado próximo (6 de enero) deberán caer lluvias en la zona debido a la vaguada prefrontal del FF24 que deberá afectarnos el domingo…”.

“Los frentes fríos o la entrada masiva de humedad del mar caribe provocan las precipitaciones en esta época, hasta el momento esto no se ha dado…”, abundó el especialista en ciencias atmosféricas.

(LectorMx)