Mérida, Yucatán.- Las estrategias de innovación en temas del medio ambiente, cambio climático y el uso de energías renovables, así la movilidad urbana sustentable en Mérida, fueron revisadas este martes por representantes del área energética de Estados Unidos.

Una misión encabezada por Shalanda H. Baker, directora de la Oficina de Impacto Económico y Diversidad del Departamento de Energía del vecino país, se reunió con autoridades del municipio de Mérida y del estado de Yucatán.

La funcionaria estadounidense informó que la visita es parte de un seguimiento a los nuevos sistemas de transporte “En Bici”, “Va y Ven” y “Ie-Tram”.

Estos proyectos son el “inicio del rediseñado uso de energías renovables” y que ayudan a reducir la emisión de gases contaminantes, al cuidado de los recursos naturales y desacelerar el cambio climático.

El grupo acudió también a la estación del Ie-Tram, a un costado del Gran Parque de “La Plancha”, para conocer la “Bici-estación” de la zona, una acción amigable con el medio ambiente.

Antes, H. Baker conversó con el secretario municipal Julio Sauma Castillo, en representación del alcalde Alejandro Ruz Castro.

Al Salón de los Retratos del Centro Cultural Olimpo asistieron Dorothy Ngutter, cónsul general de EU en Mérida; Paloma Sánchez, asistente del Programa de Energía en la Embajada de los Estados Unidos en México; Juan Carlos Vega Milke, subsecretario de Energía de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo del Gobierno del Estado; Daniela Flores Ramírez, directora de Electro Movilidad de la Agencia de Transporte de Yucatán, por el titular Rafael Hernández Kotasek, y Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación de Mérida.

Sauma Castillo expuso que Mérida avanza en esos rubros sumando esfuerzos con la sociedad e instancias gubernamentales.

El encuentro tuvo por objetivo fortalecer la cooperación internacional en esa materia.

Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable (UDS), enlistó que Mérida participa en el programa “Cities Forward” (Ciudades en Movimiento), iniciativa de sostenibilidad urbana promovida por el Departamento de Estado de Estados Unidos en asociación con ICLEI-Gobiernos Locales, con la finalidad de afrontar desafíos urgentes como el cambio climático.

Además, Mérida interviene en la red de ciudades adheridas al Pacto de Milán mediante el programa Círculo 47, de seguridad alimentaria, con el cual se apoya y brindan mejores opciones a los productores de las 47 comisarías del municipio, vinculándolos con mercados justos y sin intermediarios.

En el recorrido en la base del Ie-Tram estuvo Laura Sima, agregada del Departamento de Energía en México; Kimberly Ballou, Senior Energy Advisor, y Giovanna Cabrera Marín, responsable de Asuntos Políticos y Económicos del Consulado de Estados Unidos en Mérida, entre otros.

(Con información de Ayuntamiento)