Mérida, Yucatán.- El municipio de Mérida urgió a implementar acciones para el polígono Ermita-San Sebastián-Xcalachén que en julio de 2023 recibió la designación de Barrio Mágico.
El alcalde Alejandro Ruz Castro planteó la petición durante su segundo día de actividades en el Tianguis Turístico México 2024.
Después de asistir al corte de listón y recorrido inaugural por los pabellones de exposición, en particular de Yucatán, el edil se reunió con el director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Genaro Fausto Lozano Espinosa.
“Es importante que todo destino turístico que tenga un nombramiento tiene que venir acompañado de la infraestructura necesaria para que el turista pueda llegar y disfrutar de cada uno de estos espacios, por lo que continuaremos trabajando fuertemente para que los visitantes nacionales y extranjeros disfruten de nuestros Barrios Mágicos”, dijo.
Ruz Castro también acompañó a la secretaria estatal del ramo (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, a una conferencia de prensa con medios de comunicación.
Ahí, refirió que la mayoría de los servicios turísticos de Yucatán se concentran en Mérida, con mil 735 establecimientos turísticos, incluyendo restaurantes, agencias de viajes y servicios de hospedaje.
El 62.9.por ciento del total en el estado 10 mil 367 habitaciones.
Ruz Castro citó que uno de los factores determinantes para el crecimiento del turismo en Mérida es, sin duda alguna, la seguridad y la paz pública que se vive en la ciudad.
El alcalde revisó con Enjoy Travel Group avances en el multidestino Madrid-La Habana-Mérida, entre otros.
(LectorMx)