Mérida, Yucatán.- Si bien el monto de las remesas en Yucatán se mantuvo por arriba de los 100 millones de dólares en el periodo enero-marzo de 2024, la llegada de divisas volvió a sufrir un tropiezo: bajaron por segunda vez consecutiva, ahora poco más de 4 millones de dólares (mdd), casi 4 por ciento menos.

Además, el tipo de cambio volvió a jugarles en contra porque en marzo de 2023 era de 18 pesos por dólar y en el mismo mes, pero de este año, era de 16.50; esta diferencia de 1.5 pesos por billete verde “se tradujo” en que el monto de dólares recibidos por parte de los yucatecos que viven en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, fue 51 millones de pesos menor al del mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con las estadísticas del Banco de México (Banxico), en los primeros tres meses de 2024, Yucatán recibió 104 millones 534 mil 31 dólares de remesas, 4 millones 231 mil 69 dólares menos que en el trimestre inmediato anterior, es decir, el de octubre-diciembre de 2023 -equivalentes a 3.9 por ciento menos-, cuando llegaron 108 millones 765 mil 100 dólares.

Esta fue la segunda baja en los reportes que cada tres meses emite el Banxico, pues en el periodo julio-septiembre de 2023, los yucatecos en el extranjero enviaron 117 millones 225 mil dólares -el récord histórico-, o sea, 12 millones 690 mil 969 dólares más que en el primer trimestre de 2024, equivalentes a un 12 por ciento.

Comparado con el mismo periodo del año pasado, el primer trimestre de 2024 sí registró un alza de 5 millones 875 mil 100 dólares, es decir, 5.95 por ciento más, pues en 2023 llegaron 98 millones 658 mil 900 dólares en remesas.

Sin embargo, al comparar las cantidades en moneda nacional, el monto es mucho menor este año, pues al tipo de cambio de marzo de 2024, se recibieron mil 724 millones 811 mil 511 pesos, contra mil 775 millones 860 mil 200 pesos; en pocas palabras, se enviaron 51 millones 48 mil 689 pesos menos en enero-marzo de este año.

(LectorMx)