Mérida, Yucatán.- La impresión errónea de más de 66 mil boletas electorales para elegir alcalde y regidores en el municipio de Valladolid engendró suspicacias sobre el desempeño del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac).

A nueve días de los comicios, el Consejo General del organismo confirmó un “error” en las papeletas: en el recuadro correspondiente a Movimiento Ciudadano (MC) se puso el logotipo del Partido del Trabajo (PT).

A 10 días de los comicios, en sesión extraordinaria urgente los consejeros aprobaron la corrección, pero sin mencionar a responsables ni sanciones.

Las boletas falladas corresponden a la elección del Ayuntamiento de Valladolid, en Distrito electoral 19.

“Como parte del acuerdo aprobado por unanimidad, se ordena a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y de Participación Ciudadana y a la Dirección Ejecutiva de Administración, dispongan lo conducente para que a la brevedad se realice la reimpresión de 66 mil 100 boletas corrigiendo una inexactitud técnica, detectada en el proceso de sellado, y que esto se realice de manera inmediata en la empresa Gráficas Corona, responsable de la impresión de la documentación electoral”, resolvió el pleno.

“Una vez realizado el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales que sean reimpresas, se procederá a inutilizar las boletas sobrantes y depositarlas en cajas debidamente selladas, para posteriormente resguardarlas en el lugar que al efecto se disponga, dentro de la Bodega Central del Instituto, hasta su destrucción”, abundó.

David Várguez Pérez, representante de MC ante el Iepac, acusó grave error, por lo que pidió investigaciones y la remoción del culpable, sin importar nivel jerárquico.

“Se trata de una notoria ineptitud por parte de este instituto, y no solo es un daño moral para nuestro partido, sino que genera incertidumbre en las elecciones…”, soltó.

“Es un insulto que no se sepa quién es el responsable y cuánto va a costar la reimpresión”, reprochó.

El representante de Morena, Alain Gómez Chuc, demandó se dé vista al Órgano Interno de Control del Iepac y al Instituto Nacional Electoral (INE) para el deslinde de responsabilidades.

Cuestionó que personal de Iepac haya acudido a las instalaciones de la empresa impresora y no hayan detectado la falla.

También propuso que el Consejo General del Iepac ponga a revisión de todos los partidos políticos una boleta por cada elección en los 106 municipios, las 21 diputaciones locales y a gobernador.

Consideró pertinente cerciorarse de manera puntual que no hay más equivocaciones.

El 2 de junio se deberán instalar dos mil 964 casillas, con un listado nominal de un millón 766 mil 072 personas electoras, para la renovación de la gubernatura, 35 diputaciones locales y 106 presidencias municipales.

Tras los comicios, los cómputos oficiales iniciarán, conforme a la Ley, el miércoles 5 de junio en los Consejos Electorales respectivos.

(LectorMx)