Celestún, Yucatán.- Las zonas inundadas en el puerto de Celestún requerirán de al menos dos semanas para recuperar la relativa normalidad luego del paso del huracán “Milton” que azotó a esta punta de la península de Yucatán con categoría 5.

La mayoría de las aproximadamente 150 familias evacuadas de las colonias Felipe Carrillo Puerto y “Cartolandia” amanecieron ayer y hoy en los refugios y albergues provisionales, pero algunas personas –jóvenes principalmente– planeaban regresar.

Las casas, “prácticamente debajo del agua” debido a que la marea sobrepasó los bordes de esos asentamientos, están construidas con láminas de cartón y de zinc.

Las condiciones de sanidad son nulas o muy precarias.

El presidente municipal, Germán Jesús Cauich Pinto, informó que, según el compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena, este miércoles deben llegar una primera entrega de despensas para Celestún.

También hay alimentación para los damnificados.

Para retirar el agua acumulada en la colonia Felipe Carrillo Puerto se tendrá que romper los bordos de contención y, una vez acabado el desagüe, se volverá a levantarlo.

Sin embargo, en “Cartolandia” habrá que esperar a que la propia naturaleza haga su parte y el nivel del mar baje.

No se puede aplicar la misma solución, ni bombear, porque es parte de la ciénega.

Otro problema es la basura tirada por todos lados y estancada.

Brigadas del gobierno del estado, del Ejército Mexicano y de la Marina entrarían en los próximos días para ayudar a la población en ese aspecto.

“Es un trabajo de no menos de 15 días para dejar Celestún como estaba antes…”, explicó ayer el gobernador, quien recorrió las áreas afectadas.

Estaremos de vuelta con paquetes de despensas y se hará un levantamiento claro de vivienda e infraestructura portuaria para realizar las reparaciones necesarias, explicó.

En los sitios más golpeados, el mandatario pidió a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) iniciar acciones que permitan evitar brotes de enfermedades como gastroenteritis y dengue.

(LectorMx)