Mérida, Yucatán.- La violencia contra los animales en Yucatán es equiparable a la que se registra en estados con inseguridad para las personas.

Eso se desprende de los reclamos de activistas y representantes de agrupaciones en defensa de la fauna, en particular la que tiene contacto con humanos.

Sus denuncias resonaron durante una manifestación contra el maltrato animal, con marcha y mitin en Paseo de Montejo, Mérida.

Pese al renombre de su capital como ciudad blanca, Yucatán es de los primeros lugares en el país con casos de agresiones a perros, gatos y otras especies, ventilaron.

“Nos encontramos diariamente los grupos de rescatistas animalitos macheteados, animalitos torturados, animalitos que les sacan los ojos, animalitos atropellados, animalitos electrocutados… juegan con ellos para matarlos…”, reprochó Jesús Mejía, de Rescatistas Independientes Unidos.

“Yo les pregunto ¿Cuánto tiempo más va a haber maltrato animal a Yucatán?”, cuestionó.

Por ello, pidió el apoyo de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, de otras autoridades locales y de ciudadanos en general.

Raúl Argáez, de Red Animal Yucatán, expuso que si bien aquí no tenemos inseguridad resulta “sorprendente” que estados como Quintana Roo, Sinaloa, Guerrero, Ciudad de México y Michoacán, con “mucho crimen”, han logrado desaparecer las corridas de toros.

“Por qué en Yucatán, que es un estado que supuestamente somos seguros, sigue habiendo corridas de toros, torneos de lazo, peleas de gallos…

“Vamos a presentar de alguna manera ante del Congreso (estatal) iniciativas para que prohíban corridas de toros, torneos de lazo, peleas de gallos y todo espectáculo con animales…”, señaló.

Miriam López, de Sanando Corazones Perrunos de Yucatán, solicitó a la presidenta municipal de Mérida “que vea las sanciones y las multas a dueños irresponsables”.

Al gobernador Joaquín Díaz Mena, demandó el regreso de las campañas de esterilización “que nos fueron quitadas” muchos años atrás.

“Le pedimos a la gente que lastima, mata, envenena, abandona… que no lo siga haciendo, porque hay un grupo muy pequeño que va a tomar justicia por mano propia si las autoridades no se ponen las pilas…

“Pedimos, por favor, a las autoridades… o cuando menos al gobernador, que voltee a ver esta causa, porque no la ha volteado a ver…”, abundó.

Los animalistas se reunieron en el Monumento a la Patria para protestar contra la violencia y descuido hacia las mascotas y fauna.

Entre las exigencias:
1. Prohibición a las corridas de toros y torneos de lazo.
2. Eliminación de calesas jaladas por caballos.
3. Mayores sanciones contra el maltrato animal.
4. Más legislación a favor de los “seres sintientes”.
5. El regreso de las campañas estatales de esterilización.

Convocaron:
Rescatistas Independientes Unidos de Mérida, Yucatán
Sanando Corazones Perrunos de Yucatán A.C.
1 Millón de Esperanzas
Red Animal Yucatán

(LectorMx)