Mérida, Yucatán.- Con el fin de combatir transacciones fraudulentas de predios, carentes de servicios municipalizados y urbanos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puso en marcha hoy en Yucatán el innovador programa “Crediterreno”.
El programa deriva de recientes reformas a la Ley de ese instituto, que consiste en la posibilidad de que los futuros acreditados puedan tener certeza legal en la adquisición de un terreno que cuente con todos los servicios municipales para construir su casa, explicó el secretario general y jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez.
El programa, dijo, aplica para terrenos que estén debidamente regularizados y urbanizados, que dispongan de los servicios de salud, educación y centro de abasto cercano, además de que tengan los servicios de agua, electricidad y vialidades.
Reconoció que existe mucha oferta de terrenos que no están municipalizados, que carecen de definición en la propiedad y de documentación, e incluso no forman parte del catastro y del Censo Único de Vivienda.
En ese sentido, aclaró que Infonavit otorga créditos sobre predios debidamente regularizados, de los que, apuntó, ya hay 10 solicitudes más en diversos municipios del estado.
El primer crédito de este tipo en Yucatán correspondió a la señora Karen Lagunas Castellanos, residente del municipio de Hunucmá, donde adquirió un terreno de 450 metros por un financiamiento de 149 mil pesos a pagar en 16 años.
Lo anterior forma parte de un plan piloto a nivel nacional, de tal forma que ya hay entidades federativas en las empieza registrarse demanda como Oaxaca.
Castro Vázquez invitó a fraccionadores y empresarios inmobiliarios que ofertan terrenos a acercarse a Infonavit para completar la oferta de ese tipo de inmuebles que deben ser destinados únicamente para vivienda y no para otro uso de suelo.
Para los beneficiarios mencionó que la institución también está en posibilidad de tomar como garantía los predios para dar lugar posteriormente a un refinanciamiento, es decir, otro crédito para levantar la vivienda.
(LectorMx)